Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
INTRODUCCIÓN. Este trabajo analiza la situación de las revistas de enfermería incluidas actualmente en las bases de datos Journal Citation Reports y Emerging Source Citation Index de la Web of Science de la edición del año 2018.
MÉTODO. La muestra la conformaron 178 revistas de enfermería que son editadas por 23 países. Del total de revistas de enfermería analizadas, 122 están incluidas en la categoría Nursing en los Journal Citation Reports y 56, en la categoría Nursing en la base de datos Emerging Source Citation Index.
RESULTADOS. Se observa que a lo largo de los últimos quince años el número de revistas de enfermería ha aumentado notablemente en las bases de datos de la Web of Science. Solamente 7 países (Australia, Corea del Sur, Escocia, Estados Unidos, Holanda, Inglaterra y Suiza) tienen revistas de enfermería situadas en posiciones de privilegio (cuartiles 1 y 2) en los Journal Citation Reports. Estados Unidos e Inglaterra son los países que tienen un mayor número de revistas de enfermería en las bases de datos Journal Citation Reports y Emerging Source Citation Index. España, con 4 revistas, es el país que destaca, tras Estados Unidos e Inglaterra, por ser el que tiene un mayor número de revistas de enfermería en la base de datos Emerging Source Citation Index, lo que contribuirá no solamente a aumentar la visibilidad de estas publicaciones en el ámbito mundial, sino también a dar una mayor difusión de la producción científica española en enfermería entre la comunidad científica nacional e internacional.
VER EL ARTÍCULO COMPLETO EN: https://e-rol.es/producto/mayo-2020/
FRANCISCA ESTEVE CLARAMUNT.
Doctora en Enfermería. Profesora adjunta. Nivel III. Departamento de Enfermería. Universidad Europea de Valencia. Valencia. francisca.esteve@universidadeuropea.es
JULIA OSCA LLUCH. Doctora en Psicología. Científica titular del CSIC. Ingeniera (CSIC-UPV), Universidad Politécnica de Valencia. Valencia.
JULIA HABA OSCA.
Doctora. Profesora Ayudante. Departamento de Filología Inglesa y Alemana. Universidad de Valencia. Valencia.
FRANCISCO GONZÁLEZ SALA.
Doctor. Profesor contratado. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación. Facultad de Psicología. Universidad de Valencia. Valencia
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse