Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
Dentro de las respuestas que han surgido a la problemática ocasionada por las heridas crónicas, la creación de unidades clínicas especializadas ha sido una de las que mayor interés ha despertado en los últimos años. Estas unidades están conformadas por profesionales de diferentes disciplinas que se organizan de acuerdo con un servicio-departamento unificado. A través de enfoques interdisciplinarios-transdisciplinarios consiguen una atención integral a estos pacientes, identificando todos los factores que pueden afectar a la cicatrización de heridas crónicas y paliando los problemas asociados a la complejidad y heterogeneidad de estas lesiones. La implantación de este modelo todavía no está completamente desarrollada en nuestro país a pesar de su conveniencia y la creación de nuevas unidades de heridas a menudo acarrea dificultades y dudas. Este trabajo aporta algunas claves de las ventajas de la adopción de este modelo organizativo y sugiere algunas ideas para aquellas personas u organizaciones que estén planteándose la instauración de este modelo.
González de la Torre H, Verdú Soriano J, Soldevilla Ágreda J.
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse