Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
Las úlceras afectan predominantemente a los miembros inferiores. A nivel mundial representan un importante problema sanitario, en cuanto a su prevalencia, gasto de recursos económicos y afectación socio funcional de los pacientes, que ven mermada en gran medida su calidad de vida y en ocasiones pueden ser precursoras de una pérdida de la extremidad.
En nuestra práctica diaria disponemos un amplio abanico de opciones de tratamiento con pomadas y apósitos con diferentes propiedades. Deberemos escoger el más adecuado en cada caso, en función de la etiología de la úlcera, del aspecto de la misma, o de la presencia o no de infección. Para el desbridamiento de úlceras difíciles y complejas la terapia larval resulta útil y efectiva cuando los medios habituales no han sido efectivos, favoreciendo y acelerando el proceso de limpieza de la úlcera con eliminación de la fibrina y del biofilm hasta favorecer su granulación. Pueden utilizarse en úlceras infectadas con muy buenos resultados, su manejo es sencillo y bien tolerado por el paciente.
Palabras clave
úlcera, desbridamiento, terapia larval, cuidado de heridas
Irene Vázquez Berges1, Mónica Herrando Medrano1, Cristian Inglés Sanz1, Ana Cristina Fernández Aguilar1, Concepción Bernardos Alcalde1
Médico Especialista en Angiología y Cirugía Vascular. Servicio de Angiología y Cirugía Vascular. Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza
E-mail: irenevazquezb@gmail.com
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse