• Ediciones ROL
    • Quienes somos
    • Acerca de la revista
  • IDER Formación
(+34) 93 200 80 33 | Recibe nuestra newsletter
Iniciar sesión cursos Campus virtual
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
    • Blog
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
    • Blog
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Blog

Temperatura corporal técnica de medición: qué es

21/10/2023
en Blog
Las redes sociales como herramienta de la visibilidad de la enfermería
CompartirCompartirCompartirCompartir

Cuando se trata de monitorear la salud de nuestro cuerpo, la medición de la temperatura juega un papel crucial. El avance en la tecnología ha allanado el camino para una variedad de técnicas de medición de temperatura. En este artículo, exploraremos los diferentes métodos y su importancia en la medición precisa de la temperatura corporal.

Comprendiendo la Temperatura Corporal

La temperatura corporal se refiere al grado de calor presente en nuestros cuerpos, lo cual es un indicador vital para nuestra salud en general. Normalmente, la temperatura corporal oscila entre 36.1°C (97°F) y 37.2°C (99°F). Sin embargo, pueden ocurrir variaciones en la temperatura dependiendo de factores como la edad, la hora del día, la actividad física y ciertas condiciones médicas.

¿Por qué Medir la Temperatura Corporal?

La medición de la temperatura corporal es una herramienta valiosa para rastrear cambios en las condiciones de salud. Ayuda a detectar y monitorear diversas enfermedades, como infecciones y trastornos inflamatorios. La monitorización regular de la temperatura es esencial para personas con enfermedades crónicas, bebés y personas mayores, ya que incluso pequeños cambios en la temperatura corporal pueden indicar posibles problemas de salud.

Diferentes Técnicas para Medir la Temperatura

1. Medición Oral (Bucal) de la Temperatura

Una de las técnicas más comunes y convenientes para medir la temperatura es colocar un termómetro debajo de la lengua. Esta técnica proporciona una indicación precisa de la temperatura corporal central. Sin embargo, es esencial asegurarse de que la persona no consuma sustancias calientes o frías antes de la medición, ya que esto puede afectar los resultados.

2. Medición Rectal de la Temperatura

La medición rectal de la temperatura implica insertar un termómetro en el recto. Este método se utiliza a menudo en bebés y niños pequeños, ya que proporciona una lectura altamente precisa de la temperatura corporal central. Es importante seguir prácticas adecuadas de higiene y utilizar una funda de termómetro lubricada y desechable para cada uso.

3. Medición Axilar (en la Axila) de la Temperatura

La técnica de medición axilar de la temperatura consiste en colocar un termómetro debajo del brazo, en contacto directo con la piel. Este método es no invasivo y es adecuado para recién nacidos y niños, ya que es relativamente rápido y cómodo. Sin embargo, es posible que no proporcione la misma precisión que las mediciones bucales o rectales.

4. Medición Timpánica (del Oído) de la Temperatura

La medición timpánica de la temperatura se realiza insertando una sonda del termómetro en el canal auditivo. Esta técnica proporciona una forma rápida y conveniente de medir la temperatura corporal. Sin embargo, factores como la acumulación de cerumen en el oído o una colocación incorrecta de la sonda pueden afectar la precisión de la lectura.

5. Medición de la Temperatura Frontal (Temporal)

La medición de la temperatura frontal es una técnica sin contacto que implica colocar un termómetro especializado contra la arteria temporal en la frente. Es adecuada para personas de todas las edades y proporciona lecturas rápidas e higiénicas de la temperatura. Sin embargo, factores externos como la transpiración o la exposición a temperaturas extremas pueden influir ligeramente en los resultados.

Importancia de Elegir la Técnica Correcta

Seleccionar la técnica de medición de temperatura adecuada es esencial para obtener lecturas precisas. Factores como la edad, la comodidad, la facilidad de uso y la capacidad del individuo para cooperar juegan un papel importante en la determinación del mejor método. Se recomienda consultar a profesionales de la salud o seguir las instrucciones del producto para garantizar una medición precisa.

La medición de la temperatura corporal es una parte integral del monitoreo y el mantenimiento de buena salud. Con los avances en la tecnología, hay múltiples técnicas disponibles para medir de manera precisa la temperatura corporal. Ya sea mediante la medición bucal o rectal tradicional o los métodos modernos sin contacto, elegir la técnica adecuada garantiza lecturas precisas y permite la detección oportuna de posibles problemas de salud. Recuerda, la medición precisa de la temperatura capacita a las personas para tomar las acciones apropiadas por su bienestar.

Tags: Temperatura corporal técnica de medición

Otras categorías

  • Actualización en enfermería del envejecimiento
  • Artículo en abierto
  • Atención al adulto mayor
  • Atención primaria
  • Blog
  • Calidad asistencial
  • Calidad de vida
  • Carta a la directora
  • Caso clínico
  • Crónica
    • Crónica
  • Cuidados de enfermería
  • Cuidados Intensivos
  • Cuidados paliativos
  • Docencia
  • Editorial
  • Educación para la salud
  • Educación sanitaria
  • Enfermería comunitaria
  • Enfermería materno infantil
  • Enfermería profesión
  • Enfermería Viva
  • Entrevista
  • Ética
  • Farmacología
  • Ficha de utillaje
  • Formación continuada
  • Geriatría
  • Gestión
  • Gestión enfermera
  • Ginecología
  • Humanización y enfermería
  • Informe
  • Investigación
  • Materno infantil
  • Médico-quirúrgica
  • Neonatología
  • Notas de enfermería
  • Noticia de actualidad
  • Noticias de empresa
  • Nutrición
  • Oncología
  • Ostomias
  • Pediatría
  • Poster
  • Práctica clínica
  • Psicología de la salud
  • Reflexión
  • salud familiar
  • Salud mental
  • Salud pública
  • Salud y sociedad
  • Salud y TIC`s
  • SEGURIDAD DEL PACIENTE
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Suplemento
  • Úlceras por presión
  • Úlceras y heridas
  • Urgencias pediátricas
  • Urgencias y emergencias
  • Violencia de género

Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.

Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100

NOSOTROS

  • Quiénes somos
  • IDER Formación
  • Revista de enfermeria
  • Ediciones Rol

NAVEGACIÓN

  • Formación
  • Equipo docente
  • Cómo publicar
  • Suscríbete a nuestra newsletter

ENLACES

  • Servicios
  • Actualidad
  • Artículos
  • Agenda
  • Blog
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

Ver carrito Finalizar compra
Seguir navegando

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
    • Blog
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
  • Iniciar sesión
  • Regístrate
  • Carrito

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Política de cookies.
¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta artículo?
Desbloqueos restante : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?