• Ediciones ROL
    • Quienes somos
    • Acerca de la revista
  • IDER Formación
(+34) 93 200 80 33 | Recibe nuestra newsletter
Iniciar sesión cursos Campus virtual
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Farmacología

Técnica de inyección intravenosa push-aspire-push para la administración no dolorosa de medicación. Estudio piloto sobre su efectividad

02/07/2021
en Farmacología, Médico-quirúrgica
Técnica de inyección intravenosa push-aspire-push para la administración no dolorosa de medicación. Estudio piloto sobre  su efectividad

push-aspire-push

CompartirCompartirCompartirCompartir

Resumen

Una de las funciones de quienes nos dedicamos a la anestesia es tratar el dolor en los pacientes. En consecuencia, hay que evitar que la administración de medicación en la inducción anestésica lo provoque.
De los distintos modos de administrar medicación intravenosa, en este estudio sólo haremos referencia a la administración mediante jeringa. A partir de la técnica Push-Stop-Push y con una determinada velocidad de administración, se ha diseñado una nueva técnica de administración a la que se ha llamado «Push-Aspire-Push».
Esta técnica consiste en inyectar un cierto volumen de medicamento, aspirar y volver a inyectar otro volumen; todo ello en un tiempo determinado. Al administrar la medicación de esta manera, se consigue que esté más tiempo en contacto con la pared vascular de la zona de punción, en la medida en que se crean turbulencias en el lecho. De este modo, la medicación analgésica y/o anestésica local podrá hacer más efecto en la zona de inserción del catéter.
Se ha podido verificar que con la técnica Push-Aspire-Push ha desaparecido, independientemente del calibre de catéter o zona de punción, el dolor en los pacientes estudiados, sin que haya aumentado el tiempo de inducción anestésica ni se hayan utilizado técnicas molestas.

Autores

MIGUEL ÁNGEL DE MENA MOGROBEJO.
Grado en Enfermería. Servicio de Anestesiología y Reanimación, Complejo Asistencial Universitario de León. miguelangel.demena@gmail.com

MARI LUZ GARCÍA FERNÁNDEZ.
Licenciada en Medicina y Cirugía. Servicio de Anestesiología y Reanimación, Complejo Asistencial Universitario de León.

FRANCISCO PLAZA JORQUERA.
Doctor en Medicina. Servicio de Gastroenterología, Complejo Asistencial Universitario de León. Centro de Redes de Investigación Biomédica en Enfermedades Hepáticas y Digestivas. (CIBERehd), Instituto de Salud Carlos III, Instituto de Biomedicina (IBIOMED). Universidad de León.

SILVIA FERRER CERÓN.
Licenciada en Medicina y Cirugía. Servicio de Anestesiología y Reanimación, Complejo Asistencial Universitario de León.

MARÍA GOÑI ZABALLA.
Licenciada en Medicina y Cirugía. Servicio de Anestesiología y Reanimación, Complejo Asistencial Universitario de León.

JESÚS FIZ MATÍAS.
Licenciado en Medicina y Cirugía. Servicio de Anestesiología y Reanimación, Complejo Asistencial Universitario de León.

Manuscrito

Fecha de recepción: 22/01/2020
Fecha de aceptación: 19/05/2020
Tags: anestesiadolormedicación intravenosatécnica push-aspire-push.

Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo

Inicie sesión si ha comprado

Suscríbete

Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.
Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
Suscríbete

Comprar artículo

Compra un crédito para leer este artículo completo y obtener acceso permanente para leerlo
Comprar

Otras categorías

  • Actualización en enfermería del envejecimiento
  • Artículo en abierto
  • Atención al adulto mayor
  • Atención primaria
  • Calidad asistencial
  • Calidad de vida
  • Carta a la directora
  • Caso clínico
  • Crónica
    • Crónica
  • Cuidados de enfermería
  • Cuidados Intensivos
  • Cuidados paliativos
  • Docencia
  • Editorial
  • Educación para la salud
  • Educación sanitaria
  • Enfermería comunitaria
  • Enfermería profesión
  • Enfermería Viva
  • Entrevista
  • Ética
  • Farmacología
  • Ficha de utillaje
  • Formación continuada
  • Geriatría
  • Gestión
  • Ginecología
  • Informe
  • Investigación
  • Materno infantil
  • Médico-quirúrgica
  • Neonatología
  • Notas de enfermería
  • Noticias de empresa
  • Nutrición
  • Oncología
  • Ostomias
  • Pediatría
  • Práctica clínica
  • Psicología de la salud
  • Reflexión
  • salud familiar
  • Salud mental
  • Salud pública
  • Salud y sociedad
  • Salud y TIC`s
  • SEGURIDAD DEL PACIENTE
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Suplemento
  • Úlceras por presión
  • Úlceras y heridas
  • Urgencias pediátricas
  • Urgencias y emergencias
  • Violencia de género

Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.

Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100

NOSOTROS

  • Quiénes somos
  • IDER Formación
  • Revista de enfermeria
  • Ediciones Rol

NAVEGACIÓN

  • Formación
  • Equipo docente
  • 3ª Convocatoria Premio Néstor Bereciartu
  • 9ª Edición del premio NOBECUTAN® de enfermería 2022
  • Cómo publicar

ENLACES

  • Servicios
  • Actualidad
  • Artículos
  • Agenda
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

Ver carrito Finalizar compra
Seguir navegando

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
  • Iniciar sesión
  • Regístrate
  • Carrito

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Política de cookies.
¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta artículo?
Desbloqueos restante : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?