Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
La enfermedad terminal a lo largo de su curso presenta numerosos síntomas y tratamientos sintomáticos, cuyo objetivo es paliar el dolor y mejorar el bienestar y la calidad de vida del paciente. Entre esos tratamientos se encuentra la sedación paliativa, cuyo objetivo es aliviar el sufrimiento en los últimos días u horas de vida. Aparte de la sedación paliativa encontramos en algunos países, y cuando el paciente lo decide, la eutanasia, que pone fin a la vida del paciente terminal con su consentimiento para poder darle la muerte digna que desea. El presente trabajo pretende mostrar la diferencia entre ambos conceptos y los criterios médicos y éticos en los que se basan, además de conocer la situación actual de nuestro país y del resto de Europa con respecto la eutanasia.
ALBA DORADO GUTIÉRREZ. Graduada en Enfermería. Hospital Virgen del Mar. Madrid.
SALVADOR POSTIGO MOTA. Doctor por la Universidad de Sevilla; Profesor Titular de Universidad; Universidad de Extremadura. Facultad de Medicina. Departamento de Enfermería. Grupo de Investigación Farmacogenómica de Enfermedades Psiquiátricas. Universidad de Extremadura. Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), Badajoz.
E-mail: info@salvadorpostigo.com
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse