• Ediciones ROL
    • Quienes somos
    • Acerca de la revista
  • IDER Formación
(+34) 93 200 80 33 | Recibe nuestra newsletter
Iniciar sesión cursos Campus virtual
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Artículo en abierto

SAÚDE MENTAL NO TRABALHO

28/12/2021
en Artículo en abierto
SAÚDE MENTAL NO TRABALHO
CompartirCompartirCompartirCompartir

Resumen

RESUMO

Desde 2017, com o tema da Saúde Mental no trabalho escolhido para o Dia Mundial da Saúde Mental, assistiu-se a uma preocupação com o bem-estar psicológico no contexto laboral. Anteriormente, em 2014 a Agência Europeia para a Segurança e Saúde no Trabalho lançou a campanha sobre a gestão do stress para criar locais de trabalho saudáveis. Posteriormente, em 2018 a Fundação Europeia para a Melhoria das Condições de Vida e de Trabalho alerta para a necessidade de se identificar o burnout, reconhecido em 2019 pela Organização Mundial de Saúde como um fenómeno ocupacional a incluir na nova reformulação da Classificação Internacional das Doenças.

A pandemia da COVID-19, declarada em março de 2020, veio transformar radicalmente a vida dos cidadãos, nomeadamente com as restrições provocadas pelo confinamento, mas sobretudo veio sobrecarregar as tarefas dos vários profissionais de saúde, nomeadamente enfermeiros. Assistiu-se então, ao piorar da saúde mental, que, no contexto laboral se manifestou no aumento dos níveis de stress, ansiedade, depressão, burnout e stress pós-traumático, entre outros.

Este artigo de tipo teórico tem como objetivos contextualizar e descrever o crescente interesse sobre o tema da saúde mental no trabalho, bem como refletir sobre a sua diminuição como consequência da pandemia. Descrevem-se diferentes estudos nacionais e internacionais focados sobretudo nos temas do stress, ansiedade, depressão e burnout investigados em profissionais de saúde, apresentando ainda estratégias de intervenção e de prevenção do stress/burnout.

Conclui-se sobre a necessidade de dar atenção à saúde mental no trabalho, de forma a que stress/burnout não se transformem numa epidemia de problemas psicológicos dentro da atual pandemia.

 

Mental Health at the workplace 

 

Autores

Cristina Queirós, Faculdade de Psicologia e de Ciências da Educação da Universidade do Porto, Portugal. Professora Associada. Doutoramento. cqueiros@fpce.up.pt

 

This article was supported by National Funds through FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia, I.P., within CINTESIS, R&D Unit (reference UIDB/4255/2020).

 

Manuscrito

Tags: burnoutEnfermeirosPandemia COVID-19Saúde mentalStress

Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo

Inicie sesión si ha comprado

Suscríbete

Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.
Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
Suscríbete

Comprar artículo

Compra un crédito para leer este artículo completo y obtener acceso permanente para leerlo
Comprar

Otras categorías

  • Actualización en enfermería del envejecimiento
  • Artículo en abierto
  • Atención al adulto mayor
  • Atención primaria
  • Calidad asistencial
  • Calidad de vida
  • Carta a la directora
  • Caso clínico
  • Crónica
    • Crónica
  • Cuidados de enfermería
  • Cuidados paliativos
  • Docencia
  • Editorial
  • Educación para la salud
  • Educación sanitaria
  • Enfermería comunitaria
  • Enfermería profesión
  • Enfermería Viva
  • Entrevista
  • Ética
  • Farmacología
  • Ficha de utillaje
  • Formación continuada
  • Geriatría
  • Gestión
  • Ginecología
  • Informe
  • Investigación
  • Materno infantil
  • Médico-quirúrgica
  • Neonatología
  • Notas de enfermería
  • Noticias de empresa
  • Nutrición
  • Oncología
  • Ostomias
  • Pediatría
  • Práctica clínica
  • Psicología de la salud
  • Reflexión
  • salud familiar
  • Salud mental
  • Salud pública
  • Salud y sociedad
  • Salud y TIC`s
  • SEGURIDAD DEL PACIENTE
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Suplemento
  • Úlceras por presión
  • Úlceras y heridas
  • Urgencias pediátricas
  • Urgencias y emergencias
  • Violencia de género

Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.

Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100

NOSOTROS

  • Quiénes somos
  • IDER Formación
  • Revista de enfermeria
  • Ediciones Rol

NAVEGACIÓN

  • Formación
  • Equipo docente
  • 3ª Convocatoria Premio Néstor Bereciartu
  • Cómo publicar

ENLACES

  • Servicios
  • Actualidad
  • Artículos
  • Agenda
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales

© 2022 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

Ver carrito Finalizar compra
Seguir navegando

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
  • Iniciar sesión
  • Regístrate
  • Carrito

© 2022 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Política de cookies.
¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta artículo?
Desbloqueos restante : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?