Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
OBJETIVO. Sintetizar la evidencia existente sobre las afecciones en el área de pañal respecto a las intervenciones enfermeras a partir de los resultados de estudios empíricos.
METODOLOGÍA. Revisión de la literatura con método Scoping Review en las bases PubMed, LiLACS, Cuiden y en las bibliotecas Cochrane y SciELO. Se incluyeron artículos de investigación originales sobre las afecciones de la zona de pañal. Criterios de inclusión: Niños 0-24 meses con riesgo o afectación de la piel del área del pañal, ámbito hospitalario, domiciliario o Atención Primaria. Castellano-inglés-portugués. Últimos diez años. Criterios de exclusión: adultos, diagnóstico diferencial y uso de productos tópicos con marca registrada y/o conflicto de intereses. Criterios de calidad metodológica: la pregunta de investigación se estructura en formato PICO; Declaración PRISMA; Escala Jadad para ECA, herramienta CASPe para revisión narrativa y cohortes y clasificación CEBM. Se utilizaron los DeCS Enfermedades de la Piel, Dermatitis del Pañal, Dermatitis Irritante, Atención de Enfermería, Diagnóstico de Enfermería Cuidados de la Piel, Enfermería Basada en la Evidencia, Enfermería de Práctica Avanzada y correspondientes términos MeSH.
RESULTADOS. Se analizaron 23 artículos publicados entre 2007 y 2017: 3 descriptivos, 7 revisiones de la literatura, 3 scoping review, 1 estudio de cohorte y 9 ECAs. Del análisis de los contenidos resultaron siete categorías: cuidados de la piel, factores protectores y abordaje, factores de riesgo, leche maternal, aplicación tópica de productos naturales y productos de barrera.
CONCLUSIÓN. Existe gran variabilidad en el abordaje de las afecciones de la piel en el área del pañal del lactante realizándose de forma experimental y aleatoria. Relevancia clínica: necesidad de implementación de protocolos de las intervenciones enfermeras para la prevención y cuidados de las lesiones cutáneas en el área del pañal en la edad pediátrica.
VIRGINIA GARCÍA MORENO. Enfermera. Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. Hospital Universitario La Princesa. Servicio Madrileño de Salud, Madrid.
MARÍA NOELIA GARCÍA HERNÁNDEZ. Enfermera. PhD. Especialista en Enfermería Pediátrica. Máster en Ciencias de la Enfermería. Máster en Bioética. Escuela Universitaria Enfermería Hospital Ntra. Sra. de Candelaria. Servicio Canario de la Salud, Tenerife.
MARÍA CONCEPCIÓN GARCÍA ANDRÉS.
Enfermera. Licenciada en Antropología Social y Cultural. Escuela Universitaria Enfermería Hospital Ntra. Sra. De Candelaria. Servicio Canario de la Salud, Tenerife.
E-mail: mnoeliagarcia@gmail.com
Proyecto financiado en parte por la Fundación Canaria de Investigación y Salud (ENF15/2014)
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse