Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
OBJETIVO. Conocer las ventajas y desventajas de la prescripción enfermera en los países europeos, su costo/eficacia con relación a la prescripción médica, y la satisfacción de los usuarios y profesionales.
MÉTODOS. Se utilizó una estrategia de revisión sistemática de la literatura, a través de una evaluación crítica de los artículos que abordan con métodos analíticos o experimentales la eficacia de la prescripción de enfermería en los distintos países europeos en los que existen experiencias de este tipo.
RESULTADOS. Un total de nueve artículos fueron incluidos, de los cuales cinco se desarrollaron en el Reino Unido, tres en España y uno en Holanda. Cinco artículos usaron metodologías experimentales, un artículo aplicó diseño cuasiexperimental y tres trabajos presentaban diseños analíticos observacionales. Cinco artículos abordaban las ventajas y desventajas, cuatro los criterios usados para la prescripción, seis la satisfacción y cuatro el coste/efectividad.
CONCLUSIONES. La prescripción de enfermería en países de Europa es útil para el usuario, así como para las enfermeras y para la gestión del sistema de salud, pues ofrece innumerables ventajas. Se puede afirmar que ayuda a aumentar el nivel de satisfacción de los usuarios y de los profesionales de enfermería. La prescripción de enfermería tiene menor costo/eficiencia que la prescripción médica, aunque son necesarios nuevos estudios de carácter experimental, particularmente en España.
PALABRAS CLAVE: PRESCRIPCIÓN; EVALUACIÓN DE COSTO-EFECTIVIDAD; ENFERMERAS; REVISIÓN DE LA LITERATURA COMO ASUNTO; PRÁCTICA DE ENFERMERÍA.
JOSÉ ANTONIO PONCE BLANDÓN
Doctor en Enfermería. Director del Centro Universitario de Enfermería de Cruz Roja, Universidad de Sevilla, Sevilla.
japonce@cruzroja.es
ANTONIO DE PADUA PAREDES JIMÉNEZ
Enfermero. Centro Universitario de Enfermería de Cruz Roja, Universidad de Sevilla, Sevilla.
JUAN CARLOS PALOMO LARA
Profesor Asociado. Centro Universitario de Enfermería de Cruz Roja, Universidad de Sevilla. Coordinador de Enfermería Centro de Salud “Alamillo”, Sevilla.
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse