• Ediciones ROL
    • Quienes somos
    • Acerca de la revista
  • IDER Formación
(+34) 93 200 80 33 | Recibe nuestra newsletter
Iniciar sesión cursos Campus virtual
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Educación para la salud

Responsabilidades de autocuidado acordes a la edad en población pediátrica con diabetes tratada con ISCI

25/04/2023
en Educación para la salud
Responsabilidades de autocuidado acordes a la edad en población pediátrica con diabetes tratada con ISCI
CompartirCompartirCompartirCompartir

Resumen

Objetivo: Determinar en población infantil con Diabetes tipo 1 (DT1) en tratamiento con infusión subcutánea continua de insulina (ISCI), si asumir responsabilidades de autocuidado tras recibir un programa estructurado de educación terapéutica (PEET) se relaciona con el control metabólico y la calidad de vida (CV).

Métodos: Estudio observacional, transversal. Se realizó un sub-análisis retrospectivo. Se incluyeron sujetos con DT1 (edad 9-17 años) en terapia ISCI (>1año) que habían recibido el mismo PEET al inicio de ISCI. Se registraron: grado en que asumían responsabilidades de autocuidado acordes a su edad, control metabólico, CV, nivel de conocimientos sobre diabetes y uso de funciones específicas del dispositivo.

Resultados: Se incluyeron 44 pacientes. Los niños que asumieron responsabilidades de autocuidado acordes a su edad presentaron valores de hemoglobina glicada (HbA1c) significativamente menores que los niños que no las asumieron (8,0±0,7% vs. 9,2±1,1%, respectivamente, p<0,001), así como una mayor puntuación en los cuestionarios de CV y de conocimientos (CV 84,3±9,3 vs. 79,4±10,6, p<0,01; conocimientos 27,9±4,2 vs. 26,5±4,3, respectivamente, n.s). El uso de las funciones específicas de la bomba se observó principalmente en aquellos que asumieron esas responsabilidades de autocuidado presentando valores más bajos de HbA1c que aquellos niños que no las utilizaron (7,9±1,0% vs. 8,4±0,8%, p<0,05).

Conclusiones: Los pacientes con DT1 en tratamiento con ISCI que asumieron responsabilidades de autocuidado de su diabetes acorde a su edad, mostraron mejor control de HbA1c y mejor CV que aquellos que no lo hicieron. Se necesitan más estudios para profundizar en el conocimiento de estos aspectos.

 

PALABRAS CLAVE                                                                           

pediatría, responsabilidades de autocuidado, infusión subcutánea continua de insulina, diabetes tipo 1, educación terapéutica.

 

Autores

Carmen Yoldi Vergara

RN, MSN. Enfermera de Práctica Avanzada en Diabetes. Servicio de Endocrinología y Diabetes, Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona.

 

E-mail: carmen.yoldi@sjd.es

 

Ignacio Conget Donlo

MD, PhD. Especialista Endocrinología y Nutrición. Servicio Endocrinología y Nutrición, Hospital Clinic i Universitari, Barcelona. Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM), Madrid.

Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS), Barcelona.

 

Roque Cardona Hernández

  1. MD. Pediatra Endocrinólogo. Servicio de Endocrinología y Diabetes, Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona.

 

Irune Goicoechea Manterola

RN, MSN. Enfermera especialista en Pediatría y experta en Educación Terapéutica en Diabetes. Servicio de Endocrinología y Diabetes, Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona.

 

Marina Llobet Garcés

RD, MS. Dietista-Nutricionista experta en Diabetes. Servicio de Endocrinología y Diabetes, Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona.

 

María Teresa Rouco Gómez

RN, MSN. Enfermera especialista en Pediatría y experta en Educación Terapéutica en Diabetes. Servicio de Endocrinología y Diabetes, Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona.

 

Marta Ramon Krauel

MD, PhD. Pediatra Endocrinóloga. Servicio de Endocrinología y Diabetes, Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona.

 

Los autores declaran no tener conflictos de interés.

La presente investigación no ha recibido financiación.

Número de aprobación del Comité ético de investigación clínica de la Fundació de Recerca Sant Joan de Déu: PIC-84-12.

 

Agradecimientos: Los autores del estudio agradecen sinceramente a los niños y sus familias su participación voluntaria, y a Mapi Research su autorización para utilizar la versión en español de la escala PedsQL Diabetes Module.

 

 

Manuscrito

Fecha de recepción: 17/03/2022
Fecha de aceptación: 30/09/2022
Tags: diabetes tipo 1educación terapéuticainfusión subcutánea continua de insulinapediatríaresponsabilidades de autocuidado

Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo

Inicie sesión si ha comprado

Suscríbete

Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.
Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
Suscríbete

Comprar artículo

Compra un crédito para leer este artículo completo y obtener acceso permanente para leerlo
Comprar

Otras categorías

  • Actualización en enfermería del envejecimiento
  • Artículo en abierto
  • Atención al adulto mayor
  • Atención primaria
  • Calidad asistencial
  • Calidad de vida
  • Carta a la directora
  • Caso clínico
  • Crónica
    • Crónica
  • Cuidados de enfermería
  • Cuidados Intensivos
  • Cuidados paliativos
  • Docencia
  • Editorial
  • Educación para la salud
  • Educación sanitaria
  • Enfermería comunitaria
  • Enfermería profesión
  • Enfermería Viva
  • Entrevista
  • Ética
  • Farmacología
  • Ficha de utillaje
  • Formación continuada
  • Geriatría
  • Gestión
  • Ginecología
  • Informe
  • Investigación
  • Materno infantil
  • Médico-quirúrgica
  • Neonatología
  • Notas de enfermería
  • Noticias de empresa
  • Nutrición
  • Oncología
  • Ostomias
  • Pediatría
  • Práctica clínica
  • Psicología de la salud
  • Reflexión
  • salud familiar
  • Salud mental
  • Salud pública
  • Salud y sociedad
  • Salud y TIC`s
  • SEGURIDAD DEL PACIENTE
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Suplemento
  • Úlceras por presión
  • Úlceras y heridas
  • Urgencias pediátricas
  • Urgencias y emergencias
  • Violencia de género

Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.

Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100

NOSOTROS

  • Quiénes somos
  • IDER Formación
  • Revista de enfermeria
  • Ediciones Rol

NAVEGACIÓN

  • Formación
  • Equipo docente
  • Cómo publicar
  • Suscríbete a nuestra newsletter

ENLACES

  • Servicios
  • Actualidad
  • Artículos
  • Agenda
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

Ver carrito Finalizar compra
Seguir navegando

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
  • Iniciar sesión
  • Regístrate
  • Carrito

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Política de cookies.
¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta artículo?
Desbloqueos restante : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?