Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
Estimados compañeros,
¿En qué contexto nos movemos? En un término que en muchas ocasiones desconocemos.
¿Qué es una ostomía?
El termino ostomía es la comunicación de un órgano interno con el exterior, a través de un orificio no natural, realizado mediante un acto quirúrgico.
A dicho orificio se le llama ESTOMA.
La persona ostomizada experimenta una serie de cambios que le producen alteraciones desde el punto de vista biológico, psicológico, social y espiritual.
La cirugía resultante de una ostomía hace que la persona sufra alteraciones psicológicas, comenzando por todo el proceso de ajuste que tiene que atravesar para la aceptación de su nueva imagen corporal.
Un manejo óptimo del estoma tras la cirugía, es vital para asegurar una correcta evolución clínica del paciente, pues si no, puede derivar en un alto porcentaje de complicaciones postoperatorias.
La labor de la Consulta de Ostomía es imprescindible para mejorar la calidad de vida del paciente, pues favorece la continuidad del proceso asistencial. Dota de habilidades y conocimientos más extensos a la persona ostomizada o a su cuidador principal para realizar los cuidados propios del estoma. Proporciona educación sanitaria dirigida a la prevención de complicaciones tardías y, finalmente, busca conseguir que la persona ostomizada reencuentre su equilibrio biológico, psicológico y social.
Existen estudios que evidencian que ser atendidos por personal de enfermería experta en Estomaterapia, mejora un 15% el estado de confort de la persona ostomizada y contribuye a bajar el coste sanitario en un 48%.
En el año 2019 tuve la oportunidad de poder dirigirme a todos vosotros con otro editorial, también en esta revista.
Muchos acontecimientos han trascurrido desde entonces, algunos de ellos que quisiéramos olvidar, pero no es fácil para todo el profesional de enfermería después de haber vivido una pandemia, dejar atrás esos meses de trabajo intenso, miedo a lo que desconocíamos y, además, una situación laboral al límite de nuestras fuerzas, tanto físicas como emocionales.
Todos atravesamos y sufrimos momentos en los que lo que nos embargaba era pena, tristeza, cansancio, y un alto grado de estrés.
Sufrimos por el intenso trabajo, preocupados por los compañeros que se iban contagiando del Covid, por la salud de nuestros familiares, pero sobre todo por nuestros pacientes. En nuestro caso, pacientes ostomizados.
En muchos lugares de trabajo se dedicaron todos los recursos humanos y materiales a la pandemia, pero otras patologías seguían apareciendo, me estoy refiriendo a la cirugía de colon.
Surgieron varios tipos de escenarios relacionados con este tipo de pacientes:
Estos pacientes estuvieron atravesando momentos difíciles, y utilizaron información en asociaciones de pacientes de sus ciudades de referencia.
Pero ese tiempo pasó, no se olvidó, pero quedo atrás, resurgimos como siempre lo hace el estamento de enfermería, con ganas de retomar nuevos proyectos en investigación, continuar formándonos, avanzando, con la inquietud que nos caracteriza desde nuestra predecesora Florence Nightingale.
Este año después de mucho esfuerzo y trabajo, SEDE (Sociedad Española de Enfermería Experta en Estomaterapia) va a celebrar su Congreso, en la ciudad de Valencia, ciudad donde nació SEDE en el año 1988. Fue como consecuencia del aumento progresivo de demandas en atención y cuidados integrales del colectivo de personas ostomizadas y por ello se decidió crear, por un grupo de enfermeras con grandes inquietudes, una Asociación que ayudara a avanzar en este campo de la Enfermería Experta: La Estomaterapia.
S.E.D.E es una Asociación de profesionales de Enfermería dedicados al cuidado de las Heridas, Incontinencia y Personas Ostomizadas.
Nuestro mayor objetivo es trabajar en mejorar la Calidad de Vida de los Ostomizados aportándoles unos Cuidados de Excelencia a través de muchos campos, pero uno de ellos y de los más importantes, es el de la investigación.
¿Cómo? Desarrollando y participando en programas relacionados con la ostomía, encaminados al desarrollo, implantación y evaluación de nuevos avances terapéuticos y tecnológicos en la asistencia.
Y por eso estaremos en Valencia los días 4,5 y 6 de mayo de 2023, donde se desarrollará el XI Congreso Nacional y II Congreso Virtual de Enfermería Experta en Ostomías, cuyo título es: “Avanzando en competencias”.
Durante muchos meses un gran número de profesionales han estado trabajando para la organización de dicho Congreso, quienes forman el Comité organizador y el Comité Científico, compañeras que han dedicado mucho tiempo y esfuerzo para desarrollar un magnífico programa científico, talleres prácticos, y relevantes contenidos basados en evidencia científica.
Un esfuerzo que será recompensado con la asistencia de un gran número de compañeros interesados en aprender. Algunos de ellos para aumentar su formación, en otros casos para conocer la Estomaterapia, y todos fomentando un pilar fundamental en este tipo de encuentros, compartir conocimientos.
Será un lugar donde daremos visibilidad a Comunicaciones y Pósteres de trabajos realizados por personas de enfermería que desean compartir sus resultados, o que están desarrollando proyectos de investigación.
La Práctica Avanzada en enfermería permite adquirir conocimientos nuevos y desarrollar habilidades para proporcionar cuidados de forma holística de calidad a las personas.
La formación nos permite comunicarnos mejor con pacientes y familiares, detectar sus necesidades, y formular diagnósticos.
Por todo ello, como presidenta de SEDE os animo a acudir al Congreso. Os esperamos con entusiasmo y motivación para continuar el camino de la excelencia en los cuidados.
Mª Inmaculada Pérez Salazar
Presidenta SEDE
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse