Hasta el 8 de abril
Hasta el 8 de abril
Oye, ¿Cómo te enfrentas a esta época onde la salud mental está en el centro de nuestras vidas?
En solo dos años hemos visto cómo la pandemia de la Covid-19 ha incidido en la prevención, detección, cuidados y en los trastornos de salud mental de nuestros pacientes.
Los problemas de adicciones, ansiedad,depresión y estrés son cada vez mayores y las enfermeras tenemos un papel fundamental en la detección de los signos de alarma.
Y no solo eso, sino en la identificación de los problemas de salud mental en cada etapa de la vida.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad en el mundo en 2030.
450 millones de personas en todo el mundo se ven afectadas por un problema de salud mental que dificulta gravemente su vida.
El 50% de los problemas de salud mental en adultos comienzan antes de los 14 años, y el 75% antes de los 18.
En España, 1 de cada 4 personas tiene o tendrá algún problema de salud mental a lo largo de su vida.
El 88% de las labores de atención y apoyo las realizan personas cuidadoras informales (familia, amigos/as, etc.).
La formación de profesionales como nosotras -las enfermeras- en salud mental, supone claramente una ventaja competitiva.
Reconocerás los problemas más frecuentes de salud mental y las adicciones Identificarás situaciones de crisis y urgencias psiquiátricas y conocerás la dinámica de los principales fármacos usados en salud mental.
Todo en nuestro curso actualizado y acreditado.
Somos parte de la solución si estamos preparadas
para ello y en Revista ROL lo sabemos.
CURSO ONLINE Salud mental para enfermeras
PROFESORES
Francisco Megías Lizancos
Doctor por la Universidad de Alcalá.
Máster Oficial en Salud Comunitaria por el Instituto de Salud Carlos III, Máster en Ciencias de la Enfermería por la Universitat d’Alacant y Especialista en Enfermería de Psiquiatría y Salud Mental por la Escuela de Enfermeros Especialistas San Juan de Dios de Ciempozuelos adscrita a la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense.
Diplomado en Enfermería por la Escuela Universitaria de Enfermería San Juan de Dios de Ciempozuelos adscrita a la Universidad Complutense de Madrid.
Julián Carretero Román
Máster Oficial en Administración Sanitaria por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) e Instituto Salud Carlos III, Escuela Nacionalde Sanidad. Experto Universitario en Emergencias en Salud Mental por la Universidad de Alcalá. Especialista en enfermería de Salud Mental por la Unidad Docente Multiprofesional del Instituto José Germain de Leganés. Diplomado en Enfermería por la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Alcalá.
Hasta el 8 de abril
TEMARIO
Tema 1. BASES SOBRE SALUD MENTAL Y SU CUIDADO
Tema 2. PROBLEMAS DE SALUD MENTAL MÁS PREVALENTES EN CADA ETAPA DE LA VIDA.
Tema 3. ANSIEDAD Y PROBLEMAS RELACIONADOS: VALORACIÓN Y CUIDADOS.
Tema 4. PROBLEMAS DEL ESTADO DE ÁNIMO: VALORACIÓN Y CUIDADOS.
Tema 5. LAS ADICCIONES COMO PROBLEMA DE SALUD MENTAL.
Tema 6. PSICOFARMACOLOGÍA Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL.
Tema 7. DINÁMICA GRUPAL Y TRABAJO CON GRUPOS.
Tema 8. CUIDADOS DE SALUD MENTAL EN CRISIS Y URGENCIAS.
Tema 9. INSTRUMENTOS DE VALORACIÓN Y DIAGNÓSTICOS EN SALUD MENTAL.
Alumnos Graduados o Diplomados Universitarios en Enfermería en España:
Actividad acreditada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con 9,1 Créditos. Actividad avalada por Revista ROL de Enfermería Al finalizar el curso, recibirás el Diploma acreditativo, expedido por IDER Formación, en el que constarán el número de horas lectivas (100) y los créditos de formación continuada otorgados (9,1)
Alumnos resto del mundo:
Al finalizar el curso, recibirás un Diploma acreditativo avalado por IDER Formación y Revista ROL de Enfermería, en el que constarán el número de horas lectivas (100).
ACREDITACIÓN Y TITULACIÓN
ALGUNAS PREGUNTAS FRECUENTES
Este curso es una actividad acreditada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud y cuenta con Aval de la Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME) y de la Cátedra Enfermería Salud Mental Comunitaria “Francisco Ventosa”.
Este curso tiene sus contenidos actualizados con fecha de agosto de 2021
Puedes realizar la formación a lo largo de 6 meses desde tu fecha de matriculación. Para un buen aprovechamiento y aprendizaje óptimo te recomendamos constancia. Con 5 horas a la semana será suficiente.
Dentro tienes todos los contenidos y foros para que puedas consultar tus dudas con los profesores. Puedes acceder al curso desde el ordenador o desde tu móvil con la aplicación para Moodle para que puedas leer los contenidos desde cualquier sitio.
Puedes ir leyendo y asimilando los contenidos a tu ritmo y desde cualquier lugar.
Accedes a tu curso con las claves que te proporcionaremos y realizas el aprendizaje dentro de la plataforma con los contenidos y pruebas evaluativas correspondientes.
Así se te computarán las 100 horas y obtendrás los 9.1 créditos si terminas con éxito la formación.
Legalmente sí, claro. Pero, afortunadamente, nadie la ha pedido.
Sí, tienes un foro de dudas para preguntar y un correo directo de cada uno de los profesores.
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse