• Ediciones ROL
    • Quienes somos
    • Acerca de la revista
  • IDER Formación
(+34) 93 200 80 33 | Recibe nuestra newsletter
Iniciar sesión cursos Campus virtual
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Investigación

Procesos dolorosos, evaluación y tratamiento en unidades de cuidados intensivos neonatales

Revisión de la literatura científica

19/07/2021
en Investigación, Médico-quirúrgica, Pediatría
Procesos dolorosos, evaluación y tratamiento en unidades de cuidados intensivos neonatales
CompartirCompartirCompartirCompartir

Resumen

INTRODUCCIÓN. Los recién nacidos ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) están expuestos a numerosos procedimientos diagnósticos y terapéuticos. Estos procesos causan dolor y estrés, que a su vez pueden provocar consecuencias futuras para el neonato. Las escalas de valoración del dolor se crearon para poder evaluarlo y tratarlo adecuadamente. Actualmente la inexistencia de consenso y protocolos de ámbito internacional provoca una evaluación y consecuentemente un tratamiento irregular. El objetivo de este trabajo es dar a conocer los procedimientos invasivos más frecuentes, las escalas que se utilizan en las UCIN para valorar el dolor producido durante estos procedimientos y las estrategias que se utilizan para disminuir el dolor y estrés de los neonatos.

METODOLOGÍA. Estudio documental mediante revisión por publicaciones en bases de datos de ciencias de la salud (PubMed/Medline), siguiendo las recomendaciones PRISMA. Se utilizaron los descriptores MeSH: pain assessment tools. El intervalo de publicación revisado fue de 1999 a 2017. Un total de 72 artículos cumplieron los criterios de inclusión.

RESULTADOS. El procedimiento invasivo más frecuente en las UCIN es la punción con lanceta (32,8%). La escala de valoración más utilizada es la PIPP (51,8%). El tratamiento no farmacológico más común para la disminución del dolor y estrés fue la administración de soluciones glucosadas orales (59%).

CONCLUSIONES. Existen más de 16 herramientas de evaluación del dolor en los neonatos. Cada UCIN utiliza las escalas de valoración del dolor en torno a la naturaleza propia de la unidad. La falta de homogeneidad y consenso provoca que no se obtenga una valoración regular y uniforme.

 

PALABRAS CLAVE: NEONATO; DOLOR; CUIDADOS INTENSIVOS; ESCALAS DE VALORACIÓN DEL DOLOR.

 

Autores

JOSEP ORIOL CASANOVAS MARSAL. Doctor. Enfermero. Facultad de Enfermería. Campus Terres de l’Ebre. Universitat Rovira i Virgili. Tortosa, Tarragona.

E-mail: josep.oriol.casanovas@gmail.com

MONTSERRAT GARCÍA MARTÍNEZ. Doctora. Enfermera. Profesora titular. Facultad de Enfermería. Campus Terres de l’Ebre. Universitat Rovira i Virgili. Tortosa, Tarragona

Manuscrito

Fecha de recepción: 23/09/2019
Fecha de aceptación: 13/01/2020
Tags: CUIDADOS INTENSIVOSdolorESCALAS DE VALORACIÓN DEL DOLORNEONATO

Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo

Inicie sesión si ha comprado

Suscríbete

Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.
Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
Suscríbete

Comprar artículo

Compra un crédito para leer este artículo completo y obtener acceso permanente para leerlo
Comprar

Otras categorías

  • Artículo en abierto
  • Atención al adulto mayor
  • Atención primaria
  • Calidad asistencial
  • Calidad de vida
  • Carta a la directora
  • Caso clínico
  • Crónica
    • Crónica
  • Cuidados de enfermería
  • Cuidados paliativos
  • Docencia
  • Editorial
  • Educación para la salud
  • Educación sanitaria
  • Enfermería comunitaria
  • Enfermería profesión
  • Enfermería Viva
  • Entrevista
  • Ética
  • Farmacología
  • Ficha de utillaje
  • Formación continuada
  • Geriatría
  • Gestión
  • Ginecología
  • Informe
  • Investigación
  • Materno infantil
  • Médico-quirúrgica
  • Neonatología
  • Notas de enfermería
  • Noticias de empresa
  • Nutrición
  • Oncología
  • Ostomias
  • Pediatría
  • Práctica clínica
  • Psicología de la salud
  • Reflexión
  • salud familiar
  • Salud mental
  • Salud pública
  • Salud y sociedad
  • Salud y TIC`s
  • SEGURIDAD DEL PACIENTE
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Suplemento
  • Úlceras por presión
  • Úlceras y heridas
  • Urgencias pediátricas
  • Urgencias y emergencias
  • Violencia de género

Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.

Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100

NOSOTROS

  • Quiénes somos
  • IDER Formación
  • Revista de enfermeria
  • Ediciones Rol

NAVEGACIÓN

  • Formación
  • Equipo docente
  • Entrega Premio Néstor Bereciartu
  • 2ª Convocatoria Premio Néstor Bereciartu
  • Cómo publicar

ENLACES

  • Servicios
  • Actualidad
  • Artículos
  • Agenda
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales

© 2022 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

Ver carrito Finalizar compra
Seguir navegando

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
  • Iniciar sesión
  • Regístrate
  • Carrito

© 2022 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Política de cookies.
¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta artículo?
Desbloqueos restante : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?