• Quienes somos
  • Política de privacidad
  • Contacto
(+34) 93 200 80 33 | Recibe nuestra newsletter
Campus virtual
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Revista ROL de enfermería
  • Ediciones Rol
  • Revista
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
    • Cómo publicar
  • Artículos
  • Formación
    • Cursos
    • IDER Formación
  • Actualidad
  • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de enfermería
  • Ediciones Rol
  • Revista
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
    • Cómo publicar
  • Artículos
  • Formación
    • Cursos
    • IDER Formación
  • Actualidad
  • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Investigación

Prevención del trastorno de la imagen corporal tras ostomía por cirugía de cáncer de colon mediante intervención enfermera previa sobre paciente y familia

31/10/2020
en Investigación
Prevención del trastorno de la imagen corporal tras ostomía por cirugía de cáncer de colon mediante intervención enfermera previa sobre paciente y familia
CompartirCompartirCompartirCompartir

Resumen

El cáncer colorrectal es uno de los tumores más frecuentes, cuyo tratamiento incluye frecuentemente la cirugía. Esta puede implicar deformidades corporales, aislamiento social y estigmatización del individuo, ligados a un trastorno de la imagen corporal. La educación sanitaria y preparación psicológica del paciente y/o de la familia previas a la cirugía podría disminuir su impacto en la imagen corporal.
OBJETIVO. Evaluar el trastorno de la imagen corporal que sufren los pacientes con cáncer de colon tras ser sometidos a una ostomía, comparando el grupo que recibió una intervención enfermera previa a la misma junto con su familiar directo, frente a los pacientes que recibieron dicha intervención sin él.
METODOLOGÍA. Se realizó un ensayo clínico sin medicamentos, controlado, aleatorizado y no cegado en una muestra de 12 pacientes que fueron aleatorizados en dos grupos (intervención individual o familiar).
RESULTADOS. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los resultados de dichos grupos (p=0,002).
CONCLUSIONES. Considerando las limitaciones del estudio en la muestra estudiada, la intervención enfermera previa a la ostomía reduce el trastorno de la imagen corporal en el paciente. Si esta intervención se realiza simultáneamente tanto en el paciente como en su familiar directo, dicha reducción es aún mayor.

Autores

NATALIA MUDARRA GARCÍA PhD. MSc, RN. Hospital Universitario Infanta Cristina. Parla, Madrid ALFONSO MENESES MONROY PhD. MSc, RN. Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Universidad Complutense de Madrid. ameneses@ucm.es PATRICIA MARTÍN CASAS PhD. MSc, PT. Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Universidad Complutense de Madrid. RAÚL PÉREZ MUÑOZ MSc. Centro de salud Huerta de los Frailes. Leganés, Madrid. JUAN JOSÉ GRANIZO MARTÍNEZ PhD. MSc. Médico en Medicina Preventiva del Hospital Universitario Infanta Cristina. Parla, Madrid. ENRIQUE PACHECO DEL CERRO PhD. MSc, RN. Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Universidad Complutense de Madrid.

Manuscrito

Fecha de recepción: 22/04/2020
Fecha de aceptación: 30/07/2020
Tags: auto conceptofamiliaimagen corporalneoplasias colorrectalesostomíaprevención

Suscríbete a Revista ROL

Debes comprar o suscribirte para leer el artículo completo.

Login if you have purchased

Suscríbete

Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.
Más de más de 100 revistas y artículos
Suscríbete

Comprar artículo

Compra un crédito para leer este artículo completoy obtener acceso permanente para leerlo
Comprar

Otras categorías

  • Atención primaria
  • Calidad asistencial
  • Caso clínico
  • Cuidados paliativos
  • Docencia
  • Enfermería profesión
  • Farmacología
  • Ficha de utillaje
  • Formación continuada
  • Geriatría
  • Investigación
  • Médico-quirúrgica
  • Notas de enfermería
  • Nutrición
  • Pediatría
  • Psicología de la salud
  • Salud mental
  • Salud pública
  • Salud y TIC`s
  • Sin categoría
  • violencia de género

Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.

Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100

NOSOTROS

  • Quiénes somos
  • IDER Formación
  • Revista de enfermeria
  • Ediciones Rol

NAVEGACIÓN

  • Formación
  • Equipo docente
  • Premio Néstor Bereciartu
  • Cómo publicar

ENLACES

  • Servicios
  • Actualidad
  • Artículos
  • Agenda
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales

© 2020 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

Ver carrito Finalizar compra
Seguir navegando

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

  • Ediciones Rol
  • Revista
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
    • Cómo publicar
  • Artículos
  • Formación
    • Cursos
    • IDER Formación
  • Actualidad
  • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
  • Iniciar sesión
  • Regístrate
  • Carrito

© 2020 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Política de cookies.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?