• Ediciones ROL
    • Quienes somos
    • Acerca de la revista
  • IDER Formación
(+34) 93 200 80 33 | Recibe nuestra newsletter
Iniciar sesión cursos Campus virtual
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Urgencias y emergencias

Prevalencia del uso de anestésicos subcutáneos para la realización de gasometrías arteriales en el servicio de urgencias

21/07/2022
en Artículo en abierto, Urgencias y emergencias
Prevalencia del uso de anestésicos subcutáneos para la realización de gasometrías arteriales en el servicio de urgencias
CompartirCompartirCompartirCompartir

Resumen

DESCARGAR ARTÍCULO

 

Objetivo: Determinar el porcentaje de enfermeras que, siguiendo las normativas actuales de la SEPAR, administran un anestésico subcutáneo previo a la realización de una gasometría arterial en el servicio de urgencias.

Método: Se realizó un estudio observacional descriptivo en el servicio de urgencias del Hospital Clínico de Barcelona, mediante un cuestionario de 11 preguntas. En el estudio podrían participar todos los trabajadores de enfermería que hubiesen realizado al menos una extracción de gasometría arterial en el último año.

Resultados: 82 respuestas fueron aceptadas para el estudio. 64 mujeres y 28 hombres, un 45,12% de ellos llevaban en el servicio 5 años o menos. Sólo un 15,8% utilizaban de forma habitual algún tipo de anestésico, siendo el espray de cloruro de etilo el método más utilizado, mientras que la mepivacaina subcutánea era el método menos común. Por el contrario, un 84,2% no utilizaban ningún método anestésico para la realización de dicha prueba, siendo el estado de urgencia del paciente el motivo más habitual para justificarlo.

Conclusiones: El uso de anestésicos subcutáneos está muy poco extendido en la práctica diaria debido a falta de una formación adecuada y a la presión asistencial. Todo esto, unido al hecho de que el dolor percibido por el paciente está relacionado con la rapidez y la facilidad para realizar la técnica, se pone en evidencia la necesidad de buscar un método rápido y eficaz para el control del dolor en la realización de gasometrías en el servicio de urgencias.

Palabras clave: dolor, enfermería, anestesia, gasometría arterial, urgencias

 

Autores

Javier Macías Benito

Graduado en Enfermería. Servicio de Urgencias del Hospital Clínic de Barcelona.

 

E-mail: jmaciasbe@gmail.com

 

El autor declara no tener ningún conflicto de interés a la hora de realizar este estudio, ni haber recibido financiación de ningún tipo para realizarlo.

 

Agradecimientos:

A Yvonne Arce, Noemi Hernández, Bea Gil y Eva Gómez por la ayuda brindada en la realización del estudio.

Manuscrito

Fecha de recepción: 05/05/2022
Fecha de aceptación: 16/05/2022
Tags: anestesiadolorenfermeríagasometría arterialurgencias

Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo

Inicie sesión si ha comprado

Suscríbete

Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.
Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
Suscríbete

Comprar artículo

Compra un crédito para leer este artículo completo y obtener acceso permanente para leerlo
Comprar

Otras categorías

  • Actualización en enfermería del envejecimiento
  • Artículo en abierto
  • Atención al adulto mayor
  • Atención primaria
  • Calidad asistencial
  • Calidad de vida
  • Carta a la directora
  • Caso clínico
  • Crónica
    • Crónica
  • Cuidados de enfermería
  • Cuidados Intensivos
  • Cuidados paliativos
  • Docencia
  • Editorial
  • Educación para la salud
  • Educación sanitaria
  • Enfermería comunitaria
  • Enfermería profesión
  • Enfermería Viva
  • Entrevista
  • Ética
  • Farmacología
  • Ficha de utillaje
  • Formación continuada
  • Geriatría
  • Gestión
  • Ginecología
  • Informe
  • Investigación
  • Materno infantil
  • Médico-quirúrgica
  • Neonatología
  • Notas de enfermería
  • Noticias de empresa
  • Nutrición
  • Oncología
  • Ostomias
  • Pediatría
  • Práctica clínica
  • Psicología de la salud
  • Reflexión
  • salud familiar
  • Salud mental
  • Salud pública
  • Salud y sociedad
  • Salud y TIC`s
  • SEGURIDAD DEL PACIENTE
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Suplemento
  • Úlceras por presión
  • Úlceras y heridas
  • Urgencias pediátricas
  • Urgencias y emergencias
  • Violencia de género

Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.

Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100

NOSOTROS

  • Quiénes somos
  • IDER Formación
  • Revista de enfermeria
  • Ediciones Rol

NAVEGACIÓN

  • Formación
  • Equipo docente
  • Cómo publicar

ENLACES

  • Servicios
  • Actualidad
  • Artículos
  • Agenda
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

Ver carrito Finalizar compra
Seguir navegando

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
  • Iniciar sesión
  • Regístrate
  • Carrito

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Política de cookies.
¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta artículo?
Desbloqueos restante : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?