• Ediciones ROL
    • Quienes somos
    • Acerca de la revista
  • IDER Formación
(+34) 93 200 80 33 | Recibe nuestra newsletter
Iniciar sesión cursos Campus virtual
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Investigación

Prevalencia de Sars-CoV-2 en los profesionales sanitarios de un servicio hospitalario de pediatría

17/04/2023
en Investigación, Pediatría
Prevalencia de Sars-CoV-2 en los profesionales sanitarios de un servicio hospitalario de pediatría
CompartirCompartirCompartirCompartir

Resumen

Resumen:

La enfermedad por SARS-CoV-2 (COVID-19), declarada pandemia mundial en marzo de 2020, ha afectado a millones de personas en todo el mundo, siendo los profesionales sanitarios uno de los colectivos más expuestos. El objetivo del presente estudio es analizar la prevalencia de la infección por SARS-CoV-2 en los profesionales sanitarios de un área determinada de un hospital terciario durante la primera ola de la pandemia COVID-19 en España.

Material y métodos: Se realizó un estudio observacional de tipo transversal, mediante la autocumplimentación de una encuesta voluntaria y anónima por parte de los profesionales sanitarios de los servicios de Pediatría y Maternidad del Hospital Clínico Universitario de Valladolid (HCUV). La encuesta recogió información del período comprendido entre el 10 de marzo y 15 de junio de 2020.

Resultado: Participaron en el estudio 177 profesionales de los 231 trabajadores totales en plantilla lo que supuso una participación del 76,6%. Fueron diagnosticadas 37 personas de infección por SARS-CoV-2: 25 personas mediante técnica de Reacción en Cadena de la Polimerasa con Transcriptasa Inversa (RT-PCR) y 12 mediante pruebas serológicas (ELISA). La prevalencia global de infección por SARS-CoV-2 fue de 20,9% y requirieron ingreso hospitalario 3 personas.

Conclusión: La prevalencia de infección por SARS-CoV-2 durante la primera ola de la pandemia en el personal sanitario del Servicio de Pediatría y Maternidad del HCUV fue superior a la declarada por la Red de Vigilancia Epidemiológica de Castilla y León. Uno de cada 5 profesionales de la salud del presente estudio ha tenido la infección por SARS-CoV-2.

Palabras clave: prevalencia, SARS-CoV-2, covid-19, trabajadores de la salud, pediatría.

Autores

Mª Almudena Franco Valdivieso

Enfermera Especialista en Pediatría.  UCI Pediátrica y Neonatal del Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

E-mail: afrancov@saludcastillayleon.es

Marta Velasco Muñoz

Enfermera Especialista en Pediatría.  UCI Pediátrica y Neonatal del Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

Alcira Prieto García

Enfermera Especialista en Pediatría.  UCI Pediátrica y Neonatal del Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

Marta Brezmes Raposo

Licenciada Especialista en Pediatría.  UCI Pediátrica y Neonatal del Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

 

Mª Mar Martínez Cuéllar

Enfermera Especialista en Pediatría.  UCI Pediátrica y Neonatal del Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

Lorena Bermúdez Barrezueta

Licenciada Especialista en Pediatría.  UCI Pediátrica y Neonatal del Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

 

Las autoras declaran no tener ningún conflicto de intereses. Para la realización de este estudio no se ha contado con ninguna fuente de financiación.

Datos disponibles de la base de datos a petición enviando solicitudes a afrancov@saludcastillayleon.es.

  

Agradecimientos:

A los trabajadores de la salud que respondieron esta encuesta y especialmente a todo el personal sanitario por su ardua labor durante la pandemia, a quienes encontraron la enfermedad dentro de su trabajo y un recuerdo muy especial a aquellos que perdieron su vida al servicio de la comunidad.

Manuscrito

Fecha de recepción: 29/09/2021
Fecha de aceptación: 16/03/2022
Tags: Covid-19pediatríaprevalenciasars-cov-2trabajadores de la salud

Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo

Inicie sesión si ha comprado

Suscríbete

Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.
Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
Suscríbete

Comprar artículo

Compra un crédito para leer este artículo completo y obtener acceso permanente para leerlo
Comprar

Otras categorías

  • Actualización en enfermería del envejecimiento
  • Artículo en abierto
  • Atención al adulto mayor
  • Atención primaria
  • Calidad asistencial
  • Calidad de vida
  • Carta a la directora
  • Caso clínico
  • Crónica
    • Crónica
  • Cuidados de enfermería
  • Cuidados Intensivos
  • Cuidados paliativos
  • Docencia
  • Editorial
  • Educación para la salud
  • Educación sanitaria
  • Enfermería comunitaria
  • Enfermería profesión
  • Enfermería Viva
  • Entrevista
  • Ética
  • Farmacología
  • Ficha de utillaje
  • Formación continuada
  • Geriatría
  • Gestión
  • Ginecología
  • Informe
  • Investigación
  • Materno infantil
  • Médico-quirúrgica
  • Neonatología
  • Notas de enfermería
  • Noticias de empresa
  • Nutrición
  • Oncología
  • Ostomias
  • Pediatría
  • Práctica clínica
  • Psicología de la salud
  • Reflexión
  • salud familiar
  • Salud mental
  • Salud pública
  • Salud y sociedad
  • Salud y TIC`s
  • SEGURIDAD DEL PACIENTE
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Suplemento
  • Úlceras por presión
  • Úlceras y heridas
  • Urgencias pediátricas
  • Urgencias y emergencias
  • Violencia de género

Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.

Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100

NOSOTROS

  • Quiénes somos
  • IDER Formación
  • Revista de enfermeria
  • Ediciones Rol

NAVEGACIÓN

  • Formación
  • Equipo docente
  • Cómo publicar
  • Suscríbete a nuestra newsletter

ENLACES

  • Servicios
  • Actualidad
  • Artículos
  • Agenda
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

Ver carrito Finalizar compra
Seguir navegando

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
  • Iniciar sesión
  • Regístrate
  • Carrito

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Política de cookies.
¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta artículo?
Desbloqueos restante : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?