Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
Objetivo: Describir la vivencia del cuidado y el autocuidado en el adulto mayor diagnosticado de diabetes mellitus II.
Material y método: Estudio cualitativo fenomenológico de enfoque explicativo-interpretativo. Se persigue entender las vivencias ante los autocuidados en personas diabéticas mayores de 65 años. Se lleva a término en el CAP Les Planes de Sant Joan Despí, Barcelona (España). Se realizó un muestreo opinático, no probabilístico intencionado y razonado. La muestra final se compuso de 13 participantes. Para la recogida de datos se utilizó la entrevista semiestructurada e individual. Las entrevistas se llevaron a cabo entre junio del 2019 y diciembre del 2020. Se realizó un análisis temático siendo concomitante a la recogida de estos.
Resultados: El diagnóstico de diabetes supone para la persona el conocimiento sobre la pérdida de su salud, de la vivencia de este momento dependerá la forma en que afrontará la enfermedad.
La mayoría de los pacientes de este estudio afirman no haber recibido ningún tipo de información sobre los cuidados a realizar respecto a la dieta, el ejercicio físico o el cuidado de los pies, aunque sí que recuerdan el tratamiento farmacológico.
Conclusiones: El cuidado de enfermería en las personas con Diabetes Mellitus tipo II debe incluir la consideración de los aspectos físicos, tecnológicos, económicos y educativos de la persona cuidada, adaptando la planificación de los cuidados a cada una de ellas, según dichos factores.
Palabras clave: diabetes mellitus, adulto mayor, autocuidado
María Isabel Bonilla Carrasco
Doctora por la Universidad de Alicante en el programa de Ciencias de la Salud.
Enfermera Asistencial CAP Les Planes, Sant Joan Despí (Metropolitana Sur). Profesora asociada del Departamento de Enfermería de la Facultad de Medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Bellaterra, Barcelona.
ID investigador: https://orcid.org/0000-0002—6517-8593
E-mail: mbonilla@ambitcp.catsalut.net
Elisabeth Rasero Fernández
Enfermera Asistencial CAP Les Planes, Sant Joan Despí (Metropolitana Sur). Profesora asociada del departamento de Enfermería de la Universidad de Barcelona (UB).
Mariela Patricia Aguayo González
Profesora Lectora Departamento de Enfermería, Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
Sabiniana San Rafael Gutiérrez
Doctora por la Universidad de Alicante en el programa de Ciencias de la Salud.
Profesora del Departamento de Enfermería de la Facultad de Medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Bellaterra, Barcelona.
ID investigador: https://orcid.org/0000-0002-5350-3686
Las autoras declaran que no tienen intereses financieros o relaciones personales en competencias conocidas que puedan haber influido en la información reportada en este artículo.
El equipo investigador agradece a todos los participantes en este estudio el tiempo dedicado de forma desinteresada a compartir sus vivencias en relación al cuidado.
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse