Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
La Fitoterapia es una disciplina que estudia con rigurosidad el tratamiento de las enfermedades mediante el uso de plantas medicinales o sus productos derivados. Desde dicha disciplina y considerando la importancia del tratamiento de úlceras y heridas, la finalidad de nuestro trabajo es contribuir al desarrollo de competencias en torno al manejo de las plantas medicinales en el ámbito de la asistencia sanitaria. Por ello, nuestros objetivos son los siguientes: (1) seleccionar un grupo de especies vulnerarias interesantes para la práctica asistencial desde una visión propedéutica y transdisciplinar; (2) realizar una sinopsis comparativa y pragmática de las especies seleccionadas; (3) considerar y valorar la importancia cultural de las plantas medicinales recolectadas actualmente en nuestros campos; (4) seleccionar una planta tradicional que sea de fácil manejo por personal sanitario y (5) describir su evidencia científica, la acción farmacológica, indicaciones y modo de empleo. Tras una búsqueda integrada en las principales bases de datos y motores de búsqueda académicos, cruzada con información de portales y tratados de reconocido prestigio, se presentan las especies seleccionadas en dos bloques. En el primero se realiza una síntesis de especies comerciales interesantes para el tratamiento de las úlceras según la finalidad y objetivos descritos: el Bálsamo de Perú, la Bolsa de Pastor, la Caléndula, el Roble, la Rosa Mosqueta y la Sangre de Drago. En el segundo bloque se realiza un análisis descriptivo de las características de Hypericum perforatum por su importancia cultural para curar heridas en las comunidades rurales de una buena parte de España.
José Ramón Vallejo Villalobos. Doctor por la Universidad de Extremadura. Doctorado en Farmacología y Psiquiatría (Historia de la Medicina). Licenciado en Biología. Profesor Contratado Doctor. Departamento de Anatomía Patológica, Biología Celular, Histología, Historia de la Ciencia, Medicina Legal y Forense y Toxicología. Facultad de Medicina, Universidad de Cádiz. e-mail: joseramon.vallejo@uca.es
María Consuelo Carrasco Ramos. Licenciada en Medicina y Cirugía. Médico de Familia. Tutora de Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria. Consultorio Local Nuestra Sra. de la Soledad de Guadiana. Centro de Salud Pueblonuevo del Guadiana (Badajoz). Servicio Extremeño de Salud.
José Antonio González González. Doctor por la Universidad de Salamanca. Biólogo. Investigador. Grupo de Investigación de Recursos Etnobiológicos del Duero-Douro. Facultad de Biología. Universidad de Salamanca.
María Eugenia Reinares Rueda. Graduada en Medicina. Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud. Consultorio Local Nuestra Sra. de la Soledad de Guadiana. Centro de Salud Pueblonuevo del Guadiana (Badajoz). Servicio Extremeño de Salud.
Marta López Herranz. Doctora por la Universidad Complutense de Madrid. Diplomada y Graduada en Podología. Profesora Ayudante Doctora. Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Universidad Complutense de Madrid.
Salvador Postigo Mota. Doctor por la Universidad de Sevilla. Diplomado, Licenciado y Graduado en Enfermería. Profesor Titular Universidad. Departamento de Enfermería. Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Universidad de Extremadura.
Grupo de Investigación Farmacogenómica de Enfermedades Psiquiátricas. Universidad de Extremadura. Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI). Miembro Colaborador da equipa de investigação, no âmbito do grupo de investigação – Innovation and Development in Nursing – NursID, do Centro de Investigação em Tecnologias e Serviços de Saúde (CINTESIS) da Faculdade de Medicina da Universidade do Porto.
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse