Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
Las dificultades de comunicación entre pacientes con deficiencia auditiva y profesionales sanitarios son un grave factor de riesgo para una adecuada asistencia y concluyen en la necesidad de incrementar los recursos asistenciales destinados a este colectivo. Este estudio tiene como objetivo principal valorar la percepción de la atención sanitaria recibida en centros de salud por parte de personas que presentan discapacidad auditiva. Para ello, se realizó un estudio cualitativo mediante entrevistas semiestructuradas a personas con esta discapacidad residentes en la Comunidad de Madrid. Los resultados obtenidos demuestran que las dificultades de comunicación continúan siendo un reto en la actualidad. La experiencia de los participantes con respecto a la atención sanitaria a menudo se asocia a situaciones de malestar e incomprensión motivadas por el equipo de Atención Primaria. Las experiencias positivas van asociadas a la presencia de intérpretes o al hecho de que sean personas sordas oralistas, que pueden comunicarse mejor con los profesionales. En general, los profesionales sanitarios no poseen los conocimientos suficientes a la hora de comunicarse con estos pacientes, por lo que se reclama un mayor número de recursos humanos capacitados, así como una mejora y adaptación de las estructuras sanitarias, que faciliten la comunicación con las personas sordas y, por tanto, se incremente su satisfacción percibida.
PALABRAS CLAVE: DISCAPACIDAD AUDITIVA; SORDERA; ACCESIBILIDAD SANITARIA; ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD.
ANA ISABEL SANZ LLEDÓ. Enfermera especialista
en Enfermería Familiar y Comunitaria. Enfermera
de la residencia de Mayores Reina Sofía.
E-mail: anabelsalle@gmail.com
RAÚL GARCÍA VALLEJO. Doctor en Enfermería.
Prof. Asoc. Facultad de Enfermería (UCM).
Enfermero del CS Campamento (Madrid).
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse