• Ediciones ROL
    • Quienes somos
    • Acerca de la revista
  • IDER Formación
(+34) 93 200 80 33 | Recibe nuestra newsletter
Iniciar sesión cursos Campus virtual
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
    • Blog
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
    • Blog
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Blog

Paciente ostomizado: 10 cosas a tener en cuenta

05/07/2023
en Blog
CompartirCompartirCompartirCompartir

La ostomía es una apertura que se realiza quirúrgicamente entre los intestinos y la pared abdominal. Dan salida a órganos como el colon, con la finalidad de tratar enfermedades como el cáncer colorrectal. Esta es una situación estresante para muchas personas que intentan lidiar con su tratamiento. Un paciente ostomizado requiere no solo de una operación exitosa, sino también de unos cuidados bastante específicos.

Cuidar a un paciente ostomizado puede ser un poco complicado. Son muchas variables para considerar y cosas que se deben tener en cuenta. Sin embargo, con la formación en cuidado de pacientes con ostomía adecuada, se puede establecer el programa necesario para que la operación sea un éxito, incluso luego, a la hora de tratar al paciente y su relación con el proceso.

La higiene del paciente ostomizado

La higiene es un factor importante al limpiar el orificio que se ha hecho para la ostomía. Siempre se debe lavar con un jabón neutro, preferiblemente líquido. Es imperativo utilizar una esponja suave y desechar al finalizar el dispositivo utilizado para depositar los desechos. Para secar, nunca frotar, sino colocar la toalla.

El retiro del dispositivo es importante

Para retirar la bolsa del paciente ostomizado, primero se despega el adhesivo de la bolsa. Es importante realizarlo desde abajo hacia arriba, sin dar ningún tipo de tirón. Por otro lado, es importante envolver la bolsa con papel periódico para evitar malos olores a la hora de desechar.

Cómo cuidar el estoma y la piel periestomal

El estoma tiene un proceso de higiene bastante peculiar. Nunca se deben aplicar sobre él sustancias irritantes, como colonias o perfumes. No puede ser secado con secador, y tampoco se deberían aplicar sobre él cremas humectantes. Al finalizar, es importante dejar la piel al aire para oxigenarla y evitar irritaciones. Aunque el paciente ostomizado puede bañarse sin la bolsa puesta, no es recomendable.

Cómo volver a colocar la bolsa en el estoma

Es importante, una vez que se haya limpiado adecuadamente el estoma, colocar una bolsa nueva. Primero, es necesario medir el orificio. Este suele cambiar de dimensión con el tiempo, y las bolsas deben ser recortadas a su medida. Por último, el dispositivo se coloca de abajo hacia arriba, pegándose de forma adecuada.

Cada cuánto cambiar la bolsa

Existen varios tipos de ostomía, y de ellas dependerá la frecuencia con la que se cambia la bolsa. No existe una regla general, y puede ser cambiada cuando se haya llenado completamente. Sin embargo, esto podría generar un peso molesto para el paciente ostomizado. Por esta razón, se recomienda sustituir la bolsa cada 24 horas, cuando la bolsa haya alcanzado 2/3 de su capacidad.

Existen varios tipos de bolsa

El tipo de bolsa también depende del tipo de ostomía que se haya realizado el paciente. Existen bolsas con filtro, abiertas, de una o dos piezas. Por lo general, es el terapeuta quien escoge los tipos de bolsa, en función de la localización y función del estoma. El papel del cuidador es aprender su funcionamiento, cómo se quita y cómo se coloca.

Siempre recordar las características de la bolsa

Las bolsas de ostomía tienen diferentes características. Anteriormente, se han mencionado los diferentes tipos y las variaciones en funcionalidad. A la hora de adquirir bolsas nuevas, el cuidador siempre debe tener anotado el tipo de dispositivo que utiliza el paciente, así como las medidas del estoma.

Consideraciones a la hora de viajar

Si vas a viajar con un paciente ostomizado, es necesario llevar una bolsa adicional con todo lo necesario para el cambio de la bolsa. Si viajas en avión, llevar todo en una bolsa de mano. No queremos que la bolsa se llene y que, al mismo tiempo, se pierda el equipaje.

Recomendaciones alimenticias

Aunque la dieta la debe construir el profesional a cargo de la operación, es importante saber algunas cosas. Lo mejor para un paciente ostomizado es cambiar a una dieta en la que coma muchas veces al día, pero en poca cantidad. Después de la operación, se requiere esperar al menos 6 semanas para retomar las fibras. Por supuesto, evitar los picantes y tomar mucha agua.

Nunca olvidar el ejercicio físico

El paciente ostomizado puede hacer ejercicio. El hecho de tener una bolsa con él no le quita la posibilidad, ni la necesidad de realizar al menos media hora de ejercicio al día. Por supuesto, se debe asegurar la bolsa y vaciarla. De todas formas, se deben evitar los deportes bruscos, como el boxeo o el rugby.

La observación es importante

Es importante vigilar siempre el aspecto del estoma. Verificar su color, hacer observaciones en la piel de alrededor y verificar que las heces y el líquido están en buen estado. Las ostomías se pueden complicar, empeorando la salud del paciente. Mantener el ojo abierto es primordial para detectar las complicaciones y remediarlas.

Tags: pacientes

Otras categorías

  • Actualización en enfermería del envejecimiento
  • Artículo en abierto
  • Atención al adulto mayor
  • Atención primaria
  • Blog
  • Calidad asistencial
  • Calidad de vida
  • Carta a la directora
  • Caso clínico
  • Crónica
    • Crónica
  • Cuidados de enfermería
  • Cuidados Intensivos
  • Cuidados paliativos
  • Docencia
  • Editorial
  • Educación para la salud
  • Educación sanitaria
  • Enfermería comunitaria
  • Enfermería profesión
  • Enfermería Viva
  • Entrevista
  • Ética
  • Farmacología
  • Ficha de utillaje
  • Formación continuada
  • Geriatría
  • Gestión
  • Ginecología
  • Humanización y enfermería
  • Informe
  • Investigación
  • Materno infantil
  • Médico-quirúrgica
  • Neonatología
  • Notas de enfermería
  • Noticia de actualidad
  • Noticias de empresa
  • Nutrición
  • Oncología
  • Ostomias
  • Pediatría
  • Poster
  • Práctica clínica
  • Psicología de la salud
  • Reflexión
  • salud familiar
  • Salud mental
  • Salud pública
  • Salud y sociedad
  • Salud y TIC`s
  • SEGURIDAD DEL PACIENTE
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Suplemento
  • Úlceras por presión
  • Úlceras y heridas
  • Urgencias pediátricas
  • Urgencias y emergencias
  • Violencia de género

Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.

Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100

NOSOTROS

  • Quiénes somos
  • IDER Formación
  • Revista de enfermeria
  • Ediciones Rol

NAVEGACIÓN

  • Formación
  • Equipo docente
  • Cómo publicar
  • Suscríbete a nuestra newsletter
  • 4ª Convocatoria Premio Néstor Bereciartu

ENLACES

  • Servicios
  • Actualidad
  • Artículos
  • Agenda
  • Blog
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

Ver carrito Finalizar compra
Seguir navegando

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
    • Blog
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
  • Iniciar sesión
  • Regístrate
  • Carrito

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Política de cookies.
¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta artículo?
Desbloqueos restante : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?