XXXIX Congreso nacional de enfermería de salud mental

La Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME) celebra la trigésima novena edición del Congreso Nacional de Enfermería de Salud Mental, en esta ocasión, recuperando el formato presencial del mismo, tras dos años en los que la pandemia nos había obligado a realizarlos de forma virtual.

Es justamente esta realidad que hemos vivido y aún estamos viviendo, la que nos hace elegir como eje central y como lema para este Congreso Nacional: “Cuidado integrado en salud mental: personas, práctica y política”, en el que los cuidados enfermeros de salud mental se desarrollen a través del trabajo con las personas y sus familias, fomentando prácticas saludables en el día a día. Esta cotidianeidad se ve afectada, como no puede ser de otra forma, por la toma de decisiones en los niveles de micro, meso y macrogestión sociosanitaria y por este motivo, abordaremos también el aspecto de la competencia política de las enfermeras de salud mental.

En esta edición del Congreso, se hará un repaso del estado actual de la salud mental en España y de las estrategias de mejora de la atención y los cuidados, con el fin de poner en valor la importancia de los mismos. Además, hablaremos del lenguaje científico enfermero como herramienta que trasciende los propios cuidados y permite ser el eje vertebrador de la comunicación entre los y las profesionales de enfermería de salud mental.

La pandemia de COVID-19 ha supuesto que la sociedad entera haya tenido que enfrentarse a nuevas realidades en todos los ámbitos de sus vidas sufriendo aislamiento social, restricción de movimientos, falta de contacto físico, temores y preocupaciones por los miembros de la familia, incertidumbre, desempleo, enseñanza en casa y teletrabajo, entre otros, que son aspectos que contribuyen al estrés, ansiedad, miedo, tristeza y soledad, así como a la aparición o empeoramiento de problemas como la ansiedad o la depresión.

Para trabajar algunos de esos aspectos, recuperamos los talleres de trabajo presenciales que abordarán estas temáticas de gran actualidad, que van desde las adicciones a las redes sociales, la prevención e intervención en los problemas con adolescentes, la bibliloterapia como recurso terapéutico para afrontar los problemas de la vida diaria y la detección y seguimiento de la conducta suicida.

En el primer panel del congreso se abordará el cambio de paradigma del rol laboral al rol profesional, en el que las enfermeras de salud mental están llamadas a ser unas de las grandes protagonistas mediante la asunción de las competencias enfermeras.

Por otro lado, también se abordarán en el segundo panel las nuevas demandas de salud mental en la infancia y la adolescencia, tanto desde la perspectiva de una unidad de hospitalización como de un instituto de educación secundaria.

En esta edición y por primera vez en la historia congresual de la AEESME, se tocará el área de innovación en los cuidados de salud mental, a través de escenarios simulados y recursos audiovisuales en la adquisición de competencias en Salud Mental, de la intervención temprana en primeros episodios y de la apuesta por el trabajo en red en las coordinaciones de cuidados en salud mental.

En este Congreso se cuenta además con la presencia de la Confederación Salud Mental España, por boca de su presidente, que nos hablará del paso de la estrategia a la acción en salud mental.

Finalmente, y como viene siendo habitual en todos los Congresos de la AEESME, se emplaza a los profesionales enfermeros para exponer sus experiencias en cuidados por medio de Comunicaciones Orales y en modo Póster, con el fin de discutir sobre las mismas y consensuar acuerdos, buscando siempre la excelencia en los cuidados de Enfermería de Salud Mental. Asimismo, en el Congreso habrá un espacio específico para las enfermeras residentes de Enfermería de salud mental, que se concreta en el Premio al mejor Proyecto de Investigación, que ya se encuentra en su 8ª Edición.

Se convoca en Pamplona a todos los profesionales enfermeros del ámbito de la salud mental para participar activamente con sus experiencias y debates, socializando el conocimiento en esta 39 edición de Congresos, que disfrutaremos fraternalmente del 6 al 8 de abril.

Más información

Próximo artículo
Seguir navegando

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

Recuperar contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta artículo?
Desbloqueos restante : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?