DESCARGAR LA PRESENTACIÓN
Desde la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) nos alegramos de poder anunciaros la celebración de las XI Jornadas Nacionales Asociación Enfermería Comunitaria (AEC) y IX Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria bajo el lema “Aroma, sabor y mirada enfermera. Equilibrio para la salud comunitaria”, que tendrán lugar el 26, 27 y 28 de octubre de 2022 en Logroño, la Rioja.
Queremos ofrecer una alternativa novedosa, amplia, rica y participativa, con Mesas de debate, Talleres y Encuentros y os invitamos a acompañarnos y participar para poder seguir visibilizando nuestro valor profesional, rigor y liderazgo en los cuidados, para, por y con la ciudadanía.
Durante todos estos años de recorrido como Sociedad Científica, la AEC, ha tenido la satisfacción de celebrar sus actividades científicas en múltiples localizaciones.
En todas ellas hemos sido acogidos con una exquisita hospitalidad, tanto por parte de las/os socias/os de la AEC como por las instituciones y organizaciones y sus representantes. Sin desmerecer en ningún momento esta realidad, la Comunidad que en esta ocasión nos recibe y acoge, La Rioja, tiene una especial significación histórica para la AEC, pues no en vano fue aquí donde se celebraron algunas de las primeras actividades científicas en las que se modeló en gran medida lo que actualmente es y representa la AEC para la Enfermería Comunitaria y para las Enfermeras Comunitarias. Es por tanto un motivo de mayor alegría volver a encontrarnos en esta tierra de olores, sabores, miradas, sonidos y sensaciones especiales que tan bien representan una de sus principales señas de identidad.
Así pues, hemos querido escoger un lema que supiera y pudiera conjugar las cualidades de La Rioja con las de la AEC. “Aroma, sabor y mirada enfermera. Equilibrio para la salud comunitaria” no es tan solo un guiño a las emociones de La Rioja y su ciudadanía, sino una identidad compartida que define claramente cual es nuestro compromiso, como enfermeras comunitarias, con la comunidad de La Rioja.
No dejamos de lado las nuevas tecnologías, ya que las Jornadas mantendrán el doble formato presencial y virtual.
Más allá de la necesidad de compartir conocimientos, vivencias y experiencias como profesionales, nuestro objetivo en estas Jornadas es también y de manera muy significativa el que la ciudadanía en el territorio comparta con nosotras/os sus intereses, necesidades, preocupaciones, demandas en torno a la salud, con el fin de articular un trabajo consensuado que nos permita conocernos y valorarnos mutuamente mejor para desarrollar estrategias saludables a través de los recursos y activos de los que dispone La Rioja con el objetivo de dar la mejor respuesta de cuidados a las personas que atendemos.
Para ello abrimos las puertas de las jornadas haciendo partícipe a la comunidad. Pero no tan solo como oyentes o invitados pasivos, sino como agentes de salud activos y participativos. Queremos brindar por la participación comunitaria real, efectiva y eficaz en la toma de decisiones sobre su salud.
En estos días departiremos con las siguientes personalidades:
Dª. Rosa María Alberdi. Profesora titular del Departamento de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de las Illes Balears (UIB), miembro del Grupo de Investigación Crítica en Salud (GICS) integrado en el Instituto Universitario de Investigación en Ciencias de la Salud (IUNICS).Decana de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la UIB.
Dra. Carmen Ferrer Arnedo. Jefe del Servicio de Atención al Paciente. Hospital Central de Cruz Roja.
Dª. Rosa Mª Urbanos-Garrido. Presidenta SESPAS.
Dr. Vicente Gea Caballero. Profesor Escuela de Enfermería La Fe, adscrita a la Universidad de Valencia. Director de RIdEC.
Dr. José Ramón Martínez Riera. Presidente de AEC.
Dra. María Begoña Sánchez Gómez. Profesora Escuela Universitaria de Enfermería Ntra. Sra. de Candelaria, adscrita a la Universidad de La Laguna.
Dr. Gonzalo Duarte Clíments. Profesor Escuela Universitaria de Enfermería Ntra. Sra. de Candelaria, adscrita a la Universidad de La Laguna.
Dª. Alicia Negrón Fraga. Enfermera especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. SERMAS.
Dra. Azucena Santillán García. Miembro de la EANS, Junta directiva de Ciencia en el Parlamento. Enfermera Hospital Universitario de Burgos. Autora del Blog Ebevidencia.com.
Dña. Mª José Lloria Cremades. Enfermera. Comisionada de la Generalitat Valenciana de Atención Primaria y Comunitaria.
D. Pablo Hermoso de Mendoza. Alcalde de Logroño.
D. Gregorio Martín Bengoa. Amnistia Internacional – Rioja.
D. Salvador Díez Zapata. Exjugador de baloncesto (FC Barcelona) y director de Emergencias y 112. Gobierno de La Rioja.
Dª. Sandra Carmona Requena. Periodista de reconocido prestigio. Directora de Comunicación de la Consejería de Salud de la Rioja.
Dª. Ángel Javier Fraile Astudillo. Psicólogo en Ayuntamiento de Arnedo.
D. Javier Granda Loza. Portavoz de la plataforma cívica Marea Blanca de La Rioja.
Queremos invitar a todas las enfermeras nacionales e internacionales a que se unan a esta gran fiesta de la vendimia de los cuidados. Nuestro brindis, será nuestro compromiso, nuestra mayor responsabilidad por la Salud Comunitaria.
Os esperamos, en pleno centro histórico de la capital Riojana, con los brazos abiertos y la amabilidad que nos caracteriza.
Más información en: https://www.enfermeriacomunitaria.org/web/index.php/jornadas2022-inicio