El pasado mes de junio la ciudad de Córdoba reunió a más de 270 enfermeras en el XXI Congreso anual de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y Ortopedia. Como viene siendo habitual desde sus primeras ediciones, la asociación mantiene el propósito de contribuir al intercambio de conocimientos, ideas y experiencias relacionadas con la Enfermería en traumatología y ortopedia.
Del 7 al 9 de junio tuvimos la ocasión de asistir a un programa de trabajo minuciosamente cuidado en el que tanto las conferencias impartidas por expertos como todos los trabajos recibidos en formato de comunicación oral y póster, presentaron enriquecedoras aportaciones cuyo nexo fundamental quedó resumido en el lema del congreso: Normalización. Estrategia de seguridad en los cuidados enfermeros en COT.
El Congreso comenzaba con la Conferencia inaugural a cargo de Doña Natalia Pérez Fuillerat, presidenta del Colegio de Enfermería de Córdoba, quien con rigor y evidencia científica mostró el papel de la enfermería en la gestión y normalización del conocimiento. A continuación daba paso al Área temática I donde se presentaron dos magníficas ponencias sobre investigación enfermera impartidas a cargo de Dña. Laura Moraleda y D. Pedro Cabeza.
La jornada del 8 de junio comenzaba con la mesa redonda II: estrategias de continuidad en los cuidados, continuando después con el Área temática II “Comunicación y divulgación enfermera”, donde el grupo toledano La Tirita mostró su original iniciativa de acercar la profesión enfermera a la población. La mañana continuó con el Área temática III: tecnología aplicada a los cuidados enfermeros.
El primer turno de la tarde fue para Doña Isabel María Márquez, directora de Enfermería del Área sanitaria Norte de Córdoba, quien dentro del Área temática IV, habló sobre el papel de la enfermera gestora en las unidades de coordinación de fracturas. El programa científico del jueves culminaba con los distintos talleres simultáneos enfocados hacia la excelencia de los cuidados.
En el último día del congreso la jornada comenzó con la mesa redonda IV: perspectivas enfermeras en los cuidados en C.O.T. Comunicaciones sobre higiene postural, lesiones osteomusculares en deportistas de crossfit o el liderazgo enfermero, fueron algunos de los trabajos expuestos en la misma. Después fue el turno para el Área temática V. En ella tuvimos el placer de escuchar a D. Rafael Llamas hablar sobre la humanización del paciente quirúrgico; y a D. Albert Cortés quien continuó con el proyecto HUGES sobre humanización y gestión enfermera. En el área temática VI, última del congreso, se explicaron las distintas actualizaciones sobre cuidados quirúrgicos en C.O.T.
Para finalizar el congreso tuvo lugar el acto de clausura impartido por D. Adrián Sarria Cabello, quien de forma dinámica y jovial habló del proceso de formación de doctorado en Enfermería consiguiendo la participación activa de todos los asistentes.
La entrega de premios científicos tuvo lugar en la cena de clausura, donde además se anunció la sede del próximo congreso AEETO: Girona.