Entrega del Premio Néstor Bereciartu al Mejor Artículo sobre Práctica Clínica

Queridos compañeros,

Os informamos que el  día 18 de mayo tuvo lugar la entrega del Premio Néstor Bereciartu, dotado con 1.500 euros.

En esta tercera edición, el acto se realizó simultáneamente de forma on-line y presencial, en el marco de la exposición de óleos “46 AÑOS DE CIENCIA Y ARTE DEL CUIDADO ENFERMERO. Portadas de la Revista ROL de Enfermería”, que ha tenido lugar con gran éxito en el Museo de la Universidad de Alicante.

En primer lugar tomó la palabra la Editora de la Revista ROL de Enfermería, Julia Martínez Saavedra, quien hizo una breve y emotiva semblanza de quien fuera fundador de la Editorial y que da nombre a estos premios, Néstor Bereciartu, y explico el objetivo inicial de la creación de la Revista y su trayectoria a lo largo de sus 46 años de publicación ininterrumpida.

A continuación, José Ramón Martínez Riera, Director de la Revista, realizó la presentación de la enfermera y escritora María Victoria Antón Nárdiz, quien expuso la ponencia “LAS ENFERMERAS Y LA NARRATIVA”, seguida con gran interés por los asistentes al acto.

Al finalizar la conferencia, José Ramón Martínez Riera agradeció a las autoras/es de los trabajos el haber participado en esta nueva edición del premio con sus aportaciones y procedió a dar lectura al acta del Jurado constituido para la difícil tarea de elegir entre todos los trabajos recibidos al trabajo ganador y a los finalistas, que fueron:

Premio Néstor Bereciartu 2023 al trabajo titulado: “Rol de la enfermería en la prevención del suicidio en Burgos. Creando vínculos: APRESUIC”, de las autoras Elena García Gutiérrez y Angélica del Tormo Ibeas, del Hospital Universitario de Burgos.

Los cuatro trabajos finalistas fueron por orden: “Angustia moral, fatiga por compasión, burnout: experiencias de los profesionales de enfermería en cuidados intensivos”, de los autores Aramid Fajardo Gomes, Sílvia Barradas Ramos, Paula  Encarnação y Ana Sofia Novais Rosinhas, de Porto, Portugal; “Una enfermería intercultural para la integración migratoria en los barrios de emergencia”, de Yago Hernán Bolzan, de Buenos Aires, Argentina; “Hemodiálisis domiciliara: yo me cuido, yo pongo las limitaciones”, de las autoras Ana Isabel Tapia Elvira, Cristina Sáez Elvira y Mª Ángeles Gómez González, del Hospital Príncipe de Asturias de Madrid, y “El Camino de Esperanza es un Camino de Sanación”, de Mª Ángeles Rodríguez Calderita Facundi, Mª José Solaeta Gómez y Domingo Rio de Andrés, del Hospital Infanta Leonor de Madrid.

Tal como recogen las normas del Premio, el trabajo ganador y los cuatro finalistas serán publicados en la Revista ROL.

Para finalizar, los autores de los trabajos primer y segundo finalistas tomaron la palabra y agradecieron la iniciativa del premio, al tiempo que mostraron su alegría por la decisión del jurado.

Se dio por clausurado el acto al tiempo que quedaba abierta la 4ª edición de los Premios Néstor Bereciartu de la Revista ROL de Enfermería para el año 2024.

¡Muchas felicidades a todos los participantes!

 

 

Próximo artículo
Seguir navegando

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

Recuperar contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta artículo?
Desbloqueos restante : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?