El premio Néstor Bereciartu tiene en primer lugar como objetivo, honrar la memoria del que fue el fundador, editor y alma mater de la creación de la Revista Rol de Enfermería.
Me corresponde a mí, su mujer y compañera de vida, hacerle este homenaje, sobretodo, al haber participado activamente y ser buena conocedora del que fue su proyecto profesional, el cual dirijo desde su ausencia.
Néstor era una persona muy capaz y persistente. Creyó en la capacidad profesional y la importancia del rol de la enfermera dentro del sistema de salud, mucho antes -me atrevo a decir- que incluso muchas enfermeras. Cuando explicaba su proyecto y recalcaba que la revista se iba a nutrir de los propios trabajos de las enfermeras, despertaba recelos incluso entre los mismos profesionales, y ni que decir tiene, entre otros colectivos.
Su empeño era dotar a la enfermera de una publicación, en la que ella se viera reflejada. Los lectores más veteranos recordarán una portada de la Revista que era un espejo. Rol ha ido creciendo y mejorando al mismo tiempo que la enfermera de nuestro país. Es fiel testimonio de los avances que esta profesión ha ido consolidando desde su fundación, en julio de 1978.
Todos los trabajos que se envían a la Revista, son objeto de una revisión exhaustiva y tratados con el máximo respeto y dedicación. De ahí, que la Revista resulte tan visual y atractiva. Estuvo siempre en su ánimo, aunar literatura científica y arte. Esa herencia la seguimos todos los que trabajamos en este maravilloso proyecto que Néstor nos dejó.
Sabed que no puede hacerse sin vosotras, habrá premiados y otros no premiados, todos son importantes, todos Cuentan
Sin embargo, lo que más le interesaba era formar a las enfermeras como enfermeras y no cómo mini-médicos (palabras textuales). Y para ello, la señal de identidad de las enfermeras son los CUIDADOS, con mayúsculas. Las técnicas bien aprendidas las pueden desarrollar personas bien instruidas para su desempeño; pero incluir los CUIDADOS en el desarrollo normal del trabajo, eso sólo lo puede realizar la enfermera consciente de que aporta además de sus conocimientos, un extra de atención a los CUIDADOS y que trata al paciente de forma holística.
Las señas de identidad de una buena enfermera, y que la distinguen de otra que no lo es tanto, es su Atención a los CUIDADOS. Por eso, es nuestro lema: “Sin olvidar los Cuidados”. También la creación de este premio, que invita a todas las enfermeras asistenciales a dejar constancia de su trabajo diario, a plasmar su experiencia, sus resultados, sus complicaciones.
A contribuir y a seguir desarrollando esta profesión. A seguir dignificándola y honrándola, sabiendo que dispone de una publicación, que al igual que ella hace con sus pacientes, la cuida, la mima y le da visibilidad.
Desde Rol os animamos a todas las enfermeras a que sigáis colaborando, compartiendo vuestros conocimientos y ayudando a otros profesionales con menos experiencia a que tengan la oportunidad de seguir formándose, cómo muchas de vosotras ya habéis logrado o seguís haciéndolo con vuestra Revista. Traspasemos el testigo de nuestros conocimientos y de nuestros logros, a todos los profesionales que lo necesitan. Seamos generosos, participemos, como siempre lo ha hecho la enfermera: con generosidad, con CUIDADO.
Como siempre vuestra Revista está ahí, siendo el reflejo de la Enfermería. Hace años nuestro lema era “el reflejo de la Enfermería española”. Eso también se ha modificado, ahora somos el reflejo de la Enfermería en general. Las nuevas tecnologías nos acercan, la comunicación ya no tiene limitaciones fronterizas. Los artículos que escribís son leídos, compartidos y referenciados por profesionales de todo el mundo. También nuestras páginas se abren a la colaboración de enfermeras de otros países. El intercambio ya no es una frase, es una maravillosa realidad.
El proyecto y el Trabajo es de una envergadura tal que era impensable hace pocos años. Hemos – todos – conseguido que la producción científica enfermera sea prolija. Véase nuestra página web e-rol.es. Sólo desde el 2004 fecha en la que editamos nuestra revista en internet hay 1.700 artículos, bajo todos los epígrafes: investigación, enfermería profesión, geriatría, docencia, por poner sólo algunos ejemplos.
Estamos incluidos en los índices bibliográficos más importantes del mundo, véase la página 4 de nuestra Revista.
Y todo, Sin Olvidar los CUIDADOS, o precisamente gracias a ellos.
Esperamos vuestros trabajos.
Vuestra participación, como siempre, es indispensable.
MÁS INFORMACIÓN: https://e-rol.es/premio-nestor-bereciartu/