Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
OBJETIVO. Analizar la eficacia de la aplicación del calor seco y del frío seco para la resolución de las extravasaciones de contraste yodado administrado mediante una bomba inyectora.
MÉTODO. Estudio experimental. Se ha realizado una prueba piloto, para definir el protocolo de actuación y recogida de datos de un estudio comparativo multicéntrico. Se han evaluado 6 casos de extravasación recogidos en el periodo de marzo a junio de 2017, aplicando de forma aleatoria frío seco o calor seco como primera intervención.
RESULTADOS. En todos los casos se produjo una reacción inflamatoria generalizada de la extremidad afectada pasadas 24h. En los casos tratados con frío seco se pudo delimitar y medir la extravasación tras este intervalo de tiempo, sin embargo en los casos tratados con calor seco como primera intervención no se pudieron definir los contornos pasadas estas 24h. El dolor remitió de forma similar con ambas intervenciones.
CONCLUSIONES. La ausencia de contorno definido y medible de la extravasación pasadas 24h, en las que fueron tratadas con calor seco como primera intervención, puede ser consecuencia de una mejor absorción y distribución del contraste extravasado comparado con el frío seco. Lo que podría determinar que el calor seco es una intervención térmica positiva para la resolución de éstas extravasaciones.
JAUME ROCA-SARSANEDAS. PhDc, MSc, RN. Servicio de Diagnóstico por la Imagen. Fundación de Gestión Hospital Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.
E-mail: jroca@santpau.cat
ANNA FALCÓ-PEGUEROLES. PhD, MSc, RN. Departamento de Enfermería Fundamental y Medicoquirúrgica. Escuela de Enfermería. Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Universidad de Barcelona.
CLARA SERLAVÓS-PAÑELLA. RN. Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Parc Salut Mar. Barcelona.
MERITXELL LÒPEZ-HERNÁNDEZ. MSc, RN. Adjunta Dirección de Enfermería. Hospital de Viladecans, Barcelona.
JORDI GALIMANY-MASCLANS. PhD, MSc, RN. Departamento de Enfermería de Salud Pública, Salud Mental y Maternoinfantil. Escuela de Enfermería. Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Universidad de Barcelona.
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse