• Quienes somos
  • Política de privacidad
  • Contacto
(+34) 93 200 80 33 | Recibe nuestra newsletter
Campus virtual
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Revista ROL de enfermería
  • Ediciones Rol
  • Revista
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
    • Cómo publicar
  • Artículos
  • Formación
    • Cursos
    • IDER Formación
  • Actualidad
  • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de enfermería
  • Ediciones Rol
  • Revista
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
    • Cómo publicar
  • Artículos
  • Formación
    • Cursos
    • IDER Formación
  • Actualidad
  • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Salud mental

La supervisión externa en equipos multidisciplinares de trabajo

12/01/2021
en Salud mental
La supervisión externa en equipos multidisciplinares de trabajo
CompartirCompartirCompartirCompartir

Resumen

Las personas con problemas de Salud Mental requieren un tratamiento y cuidado específico prestado por profesionales capacitados. Los pacientes diagnosticados de Trastorno de la Personalidad (TP) suponen a menudo, un reto para los profesionales debido a las peculiaridades del problema, dificultades de manejo e intensidad de la relación terapéutica establecida.
Frecuentemente, los miembros del equipo multidisciplinar pueden experimentar dificultades en el trabajo con este perfil de pacientes, siendo la supervisión externa una herramienta basada en la formación, apoyo y cuidado al profesional, útil para solventar los conflictos del trabajo diario.
Con el objetivo de cuantificar los posibles efectos de la supervisión externa, se llevó a cabo un estudio cuasiexperimental de tipo pre-post. Se realizaron 7 sesiones de supervisión al equipo de trabajo de la Unidad de Trastornos de Personalidad (UTP 2) del H. Dr. R. Lafora. Se administró la escala de Burnout de Maslach, obteniendo un valor medio global, así como en cada una de las subescalas: cansancio emocional, despersonalización y realización personal, antes y después de finalizar la supervisión. En cuanto a la escala de Desarrollo Grupal de Navarro, en esta se obtuvo una puntuación de 3.66 ± 0.09 en el pre-test y 3.61 ± 0.11 en el post-test, no observándose diferencias estadísticamente significativas.

Autores

MIRIAM ALONSO MAZA Doctora en Enfermería. Universidad de Alcalá de Henares. Enfermera Especialista en Salud Mental. Hospital Dr. R. Lafora, Madrid. miriamalonsomaza@gmail.com ELENA CAYETANA SÚNICO VARELA Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Hospital Dr. R. Lafora, Madrid. GLORIA ELOISE VÁSQUEZ MARZANO Enfermera Especialista en Salud Mental. Hospital Dr. R. Lafora, Madrid. SERGIO FERNÁNDEZ PASCUAL Doctor en Bioquímica. Residente de Inmunología. Hospital Universitario La Princesa, Madrid JULIO GONZÁLEZ LUIS Doctor en Enfermería. Universidad de Alcalá de Henares. Enfermero Especialista en Salud Mental. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.

Manuscrito

Fecha de recepción: 23/11/2020
Fecha de aceptación: 02/12/2020
Tags: agotamiento emocionalenfermería psiquiátricaequipo multiprofesionalestudio de evaluaciónsalud mentaltrastornos de la personalidad

Suscríbete a Revista ROL

Debes comprar o suscribirte para leer el artículo completo.

Login if you have purchased

Suscríbete

Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.
Más de más de 100 revistas y artículos
Suscríbete

Comprar artículo

Compra un crédito para leer este artículo completoy obtener acceso permanente para leerlo
Comprar

Otras categorías

  • Atención primaria
  • Calidad asistencial
  • Caso clínico
  • Cuidados paliativos
  • Docencia
  • Enfermería profesión
  • Farmacología
  • Ficha de utillaje
  • Geriatría
  • Investigación
  • Médico-quirúrgica
  • Notas de enfermería
  • Nutrición
  • Pediatría
  • Psicología de la salud
  • Salud mental
  • Salud pública
  • Salud y TIC`s
  • violencia de género

Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.

Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100

NOSOTROS

  • Quiénes somos
  • IDER Formación
  • Revista de enfermeria
  • Ediciones Rol

NAVEGACIÓN

  • Formación
  • Equipo docente
  • Premio Néstor Bereciartu
  • Cómo publicar

ENLACES

  • Servicios
  • Actualidad
  • Artículos
  • Agenda
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales

© 2020 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

Ver carrito Finalizar compra
Seguir navegando

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

  • Ediciones Rol
  • Revista
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
    • Cómo publicar
  • Artículos
  • Formación
    • Cursos
    • IDER Formación
  • Actualidad
  • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
  • Iniciar sesión
  • Regístrate
  • Carrito

© 2020 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Política de cookies.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?