Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
La enfermería no es una carrera de cuatro años y ahí acaba todo, sino una carrera de fondo que no acaba nunca. Requiere estar en constante actualización en busca de nuevos conocimientos y avances científicos. Dentro de este aprendizaje continuo se enmarca la formación especializada en Ciencias de la Salud, es decir, la residencia de enfermería.
Aquí se presentan las vivencias propias de ser “enfermera interno residente (EIR)” en España. Esta experiencia laboral y de vida, que engloba tanto atención primaria como hospitalaria, se presenta analizando las tres necesidades de Virginia Henderson más implicadas, unido a los diagnósticos NANDA para poder hacer entender al lector lo que realmente significa realizar la residencia en enfermería.
Palabras Clave: enfermeras, enfermeros, internado, residencia.
Elena Martínez de la Hidalga Rodríguez
Graduada en Enfermería, Master en la Universidad de Santander y Doctoranda en la Universidad de Salamanca. Hospital Universitario de Fuenlabrada, Madrid.
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse