• Ediciones ROL
    • Quienes somos
    • Acerca de la revista
  • IDER Formación
(+34) 93 200 80 33 | Recibe nuestra newsletter
Iniciar sesión cursos Campus virtual
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
    • Blog
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
    • Blog
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Blog

La importancia de la salud mental en el personal sanitario

05/07/2023
en Blog
CompartirCompartirCompartirCompartir

Gran parte de nuestra rutina consiste es realizar diferentes actividades en el trabajo. A veces pasamos largas jornadas hasta llegar al punto en que se vuelve nuestra segunda casa y estamos más tiempo en él que en nuestros propios hogares. Esto puede llegar a afectarnos mentalmente y aún más si no se está 100% cómodo en el área laboral que te encuentres actualmente. Por esta razón, es muy importante que estés al tanto de cómo manejas tu salud mental en el trabajo.

Uno de los sectores más afectados y donde se debe tener extremo cuidado en el tema es en el sector sanitario. Son los que cumplen las jornadas más largas y están bajo constante presión, ya que se encargan del cuidado de las personas y en muchas ocasiones se trata de un tema de vida o muerte en un contexto literal. Es por eso por lo que en el siguiente artículo vas a conocer a fondo la importancia de la salud mental en el personal sanitario y los factores que pueden afectar el mismo para tenerlo en cuenta.

En este artículo, hacemos un breve repaso de la salud mental en el personal sanitario, cómo influye en su trabajo y todas las razones por las que deberíamos preocuparnos por la mente de estas personas. Mencionamos temas como la ansiedad y depresión, que se han maximizado durante las últimas décadas. También aprovechamos para comentar que en esta formación aprenderás todo lo necesario para cuidar la salud mental del personal sanitario.

 ¿Por qué es tan importante la salud mental en el personal sanitario?

Las enfermeras y el personal sanitario necesitan estar en condiciones óptimas para ofrecer sus servicios. Esto abarca el estado físico y mental ya que deben estar al tanto de cada detalle. En el mismo orden de ideas, también deben lidiar con familiares, amigos cercanos, y dar noticias no tan agradables mientras están al cuidado de varios pacientes al mismo tiempo. Todo eso suma una carga de estrés al cerebro de cada trabajador y solo pueden realizarse cuando el enfermero está al 100% de su capacidad

Al tratarse de un área laboral tan cercada de manera directa al cuidado de las personas, las enfermeras reúnen la experiencia necesaria no solo para ayudar con su propio estado mental para ayudar, sino que también para ayudar en el estado mental de otras personas. Bien sea para calmar a pacientes, ayudar a alguien a digerir una mala noticia o a canalizar la energía de otros a no pensar en los dolores, son actividades que solo pueden ser realizados por trabajadores al máximo de su capacidad.

Las enfermeras por otra parte, gracias a su experiencia, tienen la responsabilidad de detectar la necesidad de salud mental y físico en poblaciones específicas, como lo es el caso de las personas dependientes, los mayores de edad o los que actualmente se encuentran en una circunstancia de soledad. De igual forma ellas mismas deben cuidar de sí porque la sobrecarga de trabajo puede generar fuertes dosis de estrés y de ansiedad, lo que puede complicar la realización de actividades cotidianes de manera normal.

Salud mental del trabajador

Según informes oficiales emitidos por la organización mundial de la salud, alrededor de 300 millones de personas en el mundo sufren de depresión. En este sentido, 1 de cada 4 personas va a sufrir de algún problema de salud mental a lo largo de su vida. Son datos muy alarmantes que pueden afectar a los trabajadores, debilitando tanto su productividad, como su integridad como personas. Es muy importante hacer un seguimiento del personal para evaluar las conductas en días apretados, de mucho estrés o simplemente cuando es notoria la deficiencia de este para ver si existe alguna irregularidad.

Es fundamental identificar las debilidades y fortalezas de cada trabajador y en especial del personal sanitario. Por muy fuertes que tengan que ser, hay días malos que pueden hacer la diferencia en el estado mental de una persona y a veces no son capaces de manejar la situación. Esto puede terminar en un mal desempeño del trabajo y cuando se habla se área de salud, no existe margen de error. Por esta razón es vital tener extremo cuidado al identificar estos casos para prestar el apoyo pertinente.

La ansiedad, depresión y desesperación atacan cuando menos lo esperamos. El personal de salud tiene la capacidad de salvar vidas y aun así es susceptible ante estos cambios de ánimo. Trabajar la salud mental y los riesgos relacionados con ella es una prioridad que debemos tener en cuenta en todos los centros médicos. Si nadie puede cuidar a nuestros médicos y enfermeros, entonces no tendremos en un futuro alguien que cuide de nosotros.

Tags: enfermerasenfermerossalud mental

Otras categorías

  • Actualización en enfermería del envejecimiento
  • Artículo en abierto
  • Atención al adulto mayor
  • Atención primaria
  • Blog
  • Calidad asistencial
  • Calidad de vida
  • Carta a la directora
  • Caso clínico
  • Crónica
    • Crónica
  • Cuidados de enfermería
  • Cuidados Intensivos
  • Cuidados paliativos
  • Docencia
  • Editorial
  • Educación para la salud
  • Educación sanitaria
  • Enfermería comunitaria
  • Enfermería profesión
  • Enfermería Viva
  • Entrevista
  • Ética
  • Farmacología
  • Ficha de utillaje
  • Formación continuada
  • Geriatría
  • Gestión
  • Ginecología
  • Humanización y enfermería
  • Informe
  • Investigación
  • Materno infantil
  • Médico-quirúrgica
  • Neonatología
  • Notas de enfermería
  • Noticia de actualidad
  • Noticias de empresa
  • Nutrición
  • Oncología
  • Ostomias
  • Pediatría
  • Poster
  • Práctica clínica
  • Psicología de la salud
  • Reflexión
  • salud familiar
  • Salud mental
  • Salud pública
  • Salud y sociedad
  • Salud y TIC`s
  • SEGURIDAD DEL PACIENTE
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Suplemento
  • Úlceras por presión
  • Úlceras y heridas
  • Urgencias pediátricas
  • Urgencias y emergencias
  • Violencia de género

Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.

Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100

NOSOTROS

  • Quiénes somos
  • IDER Formación
  • Revista de enfermeria
  • Ediciones Rol

NAVEGACIÓN

  • Formación
  • Equipo docente
  • Cómo publicar
  • Suscríbete a nuestra newsletter
  • 4ª Convocatoria Premio Néstor Bereciartu

ENLACES

  • Servicios
  • Actualidad
  • Artículos
  • Agenda
  • Blog
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

Ver carrito Finalizar compra
Seguir navegando

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
    • Blog
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
  • Iniciar sesión
  • Regístrate
  • Carrito

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Política de cookies.
¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta artículo?
Desbloqueos restante : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?