• Ediciones ROL
    • Quienes somos
    • Acerca de la revista
  • IDER Formación
(+34) 93 200 80 33 | Recibe nuestra newsletter
Iniciar sesión cursos Campus virtual
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
    • Blog
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
    • Blog
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Investigación

La importancia de estar incluido en el Emerging sources Citation Index para las revistas y autores españoles

11/05/2023
en Investigación
La importancia de estar incluido en el Emerging sources Citation Index para las revistas y autores españoles
CompartirCompartirCompartirCompartir

Resumen

INTRODUCCIÓN

 

La evaluación de la actividad llevada a cabo por los investigadores implica a menudo, el uso de indicadores basados en la bibliometría, que consiste en el análisis cuantitativo de dicha producción científica mediante indicadores que se calculan a partir de las publicaciones y artículos científicos, y cuya información suele almacenarse en bases de datos bibliográficas1. Como indica la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), las bases de datos más importantes hasta la fecha son Scopus y Web of Science (WOS)2. Además, ambas bases de datos proporcionan información para poder clasificar las revistas, que se obtiene basándose en el total de citas recibidas en un año determinado, lo que conduce a un factor de impacto de dicha revista. Del mismo modo, ambas plataformas subdividen las revistas en cuartiles según el nivel de citación, pudiéndose evaluar y clasificar dichas fuentes de información a partir de ese indicador3.

 

La evaluación de revistas es un proceso continuo y necesario, pudiendo ser incluidas o excluidas en cualquier momento de la base de datos Scopus y de la colección principal (Core Collection) de la Web of Science (WOS), que es una colección de bases de datos de referencias bibliográficas y citas de publicaciones periódicas. Dicha colección principal de la WOS está compuesta por los siguientes índices de citas: Science Citation Index Expanded (SCIE), Social Science Citation Index (SSCI), Arts & Humanities Citation Index (AHCI) y el Emerging Sources Citation Index (ESCI), que fue creado en noviembre de 20154. Entre las herramientas disponibles en la WOS destaca el JCR (Journal Citation Reports), que es un medio sistemático y objetivo de determinar la importancia relativa de las revistas científicas y de ciencias sociales dentro de sus categorías temáticas5. Dicha herramienta es utilizada por las Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y por otros programas españoles e internacionales de evaluación de los investigadores y del profesorado universitario, para analizar la calidad de las investigaciones publicadas en las revistas científicas6.

 

El Emerging Sources Citation Index (ESCI) es por tanto una base de datos de revistas que se puede consultar desde la WOS, y que contiene revistas que o bien están en proceso de evaluación para integrarse en dicha colección, o bien son revistas que presentan una calidad científica acreditada en su disciplina, pero que nunca llegarán a integrarse en la WOS ya que su área de conocimiento es limitada y previsiblemente nunca llegaran a tener un factor de impacto suficientemente alto. De esta manera, ESCI visibiliza a todas estas publicaciones ya durante el proceso de evaluación y hace posible ver si las citan y quién las cita; además de hacer más trasparente el proceso de selección de las revistas7.

 

DESARROLLO DEL TEMA

 

La información contenida en Emerging Sources Citation Index se puede consultar desde la plataforma digital de la Web of Science, junto a las demás bases de datos de su colección principal, a través de la página web de la FECYT. Esta nueva base de datos fue implementada por la WOS para extender las posibilidades de descubrir nuevas áreas de investigación, para conseguir un mejor seguimiento de la evolución de las áreas emergentes y de las tendencias internacionales actuales y para incorporar más oportunidades de colaboración en áreas emergentes de investigación8.

 

Para que estas revistas emergentes puedan estar incluidas en el ESCI, previamente han debido de cumplir ciertos requisitos o criterios básicos que se centran en el análisis de las nomas de publicación y en el contenido editorial de las revistas4:

  • Revisión por pares: Es obligatoria para todas las revistas aceptadas.
  • Prácticas de publicación éticas.
  • Formato electrónico: Las revistas deberán publicar en formatos electrónicos compatibles con los sistemas de WOS (XML, PDF).
  • Información bibliográfica en inglés.
  • Petición de inclusión a propuesta o sugerencia de los usuarios de Web of Science.
  • La puntualidad: Es primordial que la revista publique de forma actualizada y regular.

 

La dinámica del trabajo de la WOS para añadir revistas en el ESCI consiste en un triaje inicial y una evaluación editorial completa, valorando la calidad e impacto de las revistas.

 

En ese triaje inicial, cuyo objetivo principal es garantizar la identificación inequívoca de la revista enviada para evaluación, la WOS analiza que tenga un ISSN regulado, el título de la revista, el editor de la revista y el URL (Localizador de Recursos Uniforme) de la misma. Además, el equipo de la WOS tendrá acceso completo al contenido de la revista, la cual debe proporcionar una declaración clara y fácilmente accesible de su política de revisión por pares y por último se deben proporcionar los detalles de contacto de las principales figuras editoriales y de producción de la revista.

 

En la siguiente fase los editores de la WOS verifican el contenido académico original de la revista, que los títulos de los artículos y resúmenes aparezcan en inglés, que la información bibliográfica permita una indexación rápida y precisa, la puntualidad y el volumen de revistas publicado, la funcionabilidad de la página web, la presencia de los principios éticos (Declaración de Helsinki, etc.), que pueda consultarse los detalles de filiación del Consejo Editorial y que los autores de todos los trabajos académicos puedan identificarse con precisión.

 

Por último, para comprobar la calidad e impacto de las revistas, los editores de la WOS valoran entre otros factores: la composición del Consejo Editorial, que exista una revisión por pares, la relevancia del contenido, que exista un reconocimiento apropiado con respecto a la fuente de financiación de los trabajos de investigación publicados, que se lleve a cabo una citación adecuada de la literatura, el análisis comparativo de citas, un análisis de citas del autor del artículo, el análisis de las citas del Consejo Editorial y la importancia del contenido9.

 

La herramienta Journal Citation Reports (JCR) se actualiza anualmente, por lo que las revistas que se aceptan entre otras en Emerging Sources Citation Index (ESCI), como es el caso de ROL Revista de Enfermería, antes del 1 de enero, y que permanecen cubiertas en una de estas colecciones cuando la producción de JCR comienza en marzo, son elegibles para aparecer en la publicación de junio de los datos de JCR y recibir un Indicador de citas de revistas científicas (JCI). Anteriormente, solo las revistas SCIE y SSCI que cumplían con los requisitos comentados previamente, eran elegibles para recibir un Journal Impact Factor (JIF). Desde el lanzamiento del JCR de junio de 2023, todas las revistas que cumplan con estos requisitos también son elegibles para recibir un Journal Impact Factor™ (JIF), según anunció la propia WOS en julio de 202210.

 

Como es sabido, los informes anuales de citas de revistas permiten a la comunidad de investigadores, a los editores y a los bibliotecarios evaluar y comparar el impacto académico de las revistas de calidad del mundo utilizando una variedad de indicadores, datos descriptivos y visualizaciones11. Pues bien, con esta nueva política expansiva, la WOS mostrará el JIF para todas las revistas indexadas en su colección principal, con lo que prevén acelerar el ritmo de la innovación y de la financiación a los investigadores y a sus instituciones.

 

CONCLUSIONES

Aunque es una herramienta relativamente nueva, el Emerging Sources Citation Index (ESCI) se muestra como un recurso a tener en cuenta debido a que para una revista que esté incluida en dicho índice, como es el caso de ROL Revista de Enfermería, le supone un mérito valorado en la mayoría de los procesos de evaluación del personal docente e investigador, entre otras agencias por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).

Autores

JESÚS ANTONIO FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ
Doctor. Profesor. Ayudante Departamento de Enfermería y Fisioterapia, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de León.
jfernf@unileon.es
LAURA BELLO CORRAL
Máster Universitario en Innovación en Ciencias Biomédicas. Profesora Asociada. Departamento de Enfermería y Fisioterapia, Facultad de Ciencias de la Salud Universidad de León.
LUCÍA DE LA TORRE CALLE
Grado en Enfermería. Gerencia Regional de Salud de Castilla y León (SACYL).
INÉS CASADO VERDEJO
Doctora. Profesora Contratada Doctora. Departamento de Enfermería y Fisioterapia, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de León.
LETICIA SÁNCHEZ VALDEÓN
Doctora. Profesora Contratada Doctora. Departamento de Enfermería y Fisioterapia, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de León.
DANIEL FERNÁNDEZ GARCÍA
Doctor. Profesor Titular de Universidad. Departamento de Enfermería y Fisioterapia, Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de León.

Manuscrito

Fecha de recepción: 01/03/2023
Fecha de aceptación: 27/03/2023
Tags: autoría en la publicación científicabases de datos bibliográficasfactor de impacto de revistasinvestigación biomédicainvestigación en enfermería

Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo

Inicie sesión si ha comprado

Suscríbete

Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.
Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
Suscríbete

Comprar artículo

Compra un crédito para leer este artículo completo y obtener acceso permanente para leerlo
Comprar

Otras categorías

  • Actualización en enfermería del envejecimiento
  • Artículo en abierto
  • Atención al adulto mayor
  • Atención primaria
  • Blog
  • Calidad asistencial
  • Calidad de vida
  • Carta a la directora
  • Caso clínico
  • Crónica
    • Crónica
  • Cuidados de enfermería
  • Cuidados Intensivos
  • Cuidados paliativos
  • Docencia
  • Editorial
  • Educación para la salud
  • Educación sanitaria
  • Enfermería comunitaria
  • Enfermería profesión
  • Enfermería Viva
  • Entrevista
  • Ética
  • Farmacología
  • Ficha de utillaje
  • Formación continuada
  • Geriatría
  • Gestión
  • Ginecología
  • Humanización y enfermería
  • Informe
  • Investigación
  • Materno infantil
  • Médico-quirúrgica
  • Neonatología
  • Notas de enfermería
  • Noticia de actualidad
  • Noticias de empresa
  • Nutrición
  • Oncología
  • Ostomias
  • Pediatría
  • Poster
  • Práctica clínica
  • Psicología de la salud
  • Reflexión
  • salud familiar
  • Salud mental
  • Salud pública
  • Salud y sociedad
  • Salud y TIC`s
  • SEGURIDAD DEL PACIENTE
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Suplemento
  • Úlceras por presión
  • Úlceras y heridas
  • Urgencias pediátricas
  • Urgencias y emergencias
  • Violencia de género

Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.

Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100

NOSOTROS

  • Quiénes somos
  • IDER Formación
  • Revista de enfermeria
  • Ediciones Rol

NAVEGACIÓN

  • Formación
  • Equipo docente
  • Cómo publicar
  • Suscríbete a nuestra newsletter
  • 4ª Convocatoria Premio Néstor Bereciartu

ENLACES

  • Servicios
  • Actualidad
  • Artículos
  • Agenda
  • Blog
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

Ver carrito Finalizar compra
Seguir navegando

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
    • Blog
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
  • Iniciar sesión
  • Regístrate
  • Carrito

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Política de cookies.
¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta artículo?
Desbloqueos restante : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?