Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
La formación especializada en Enfermería Familiar y Comunitaria viene desarrollándose desde que en 2010 se publicó su Programa Oficial. Se ha integrado en las Unidades Docentes Multiprofesionales de Atención Familiar y Comunitaria, lo cual ha supuesto ciertas ventajas pero también inconvenientes.
La especialidad tiene unas amplias competencias que abarcan integralmente a las personas, las familias y las comunidades en el entorno en el que desarrollan su vida. Algunas competencias vienen a cubrir áreas actualmente no atendidas por el sistema sanitario e implican una cierta complejidad para su adquisición.
La oferta formativa se ve incrementada paulatinamente desde los inicios de la especialidad.
Está pendiente de que se dé el paso para que las especialistas formadas desarrollen sus competencias en el sistema sanitario; las Comunidades Autónomas avanzan en ese sentido.
PALABRAS CLAVE: ENFERMERÍA EN SALUD COMUNITARIA; ENFERMERÍA DE LA FAMILIA; EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA; ESPECIALIDADES DE ENFERMERÍA
ENRIQUE OLTRA RODRÍGUEZ. Enfermero, Doctor, Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. Profesor de la Facultad de Enfermería de Gijón. Vicepresidente I Asociación Enfermería Comunitaria (AEC), Asturias.
Correo electrónico: kikeoltra@gmail.com
ANDREA RODRÍGUEZ ALONSO. Enfermera. Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. Atención Primaria Área Sanitaria IV del Servicio de Salud del Principado de Asturias.
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse