Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
Evaluar el impacto de la implementación y puesta en marcha de la EPA-HCC en Andalucía desde la perspectiva de sus competencias y liderazgo en la optimización de las necesidades específicas de las personas con HCC y sus familias, garantizando la continuidad asistencial.
Se plantea un estudio descriptivo transversal que describe los roles principales que desarrollan las EPA-HCC en cuatro distritos sanitarios (DS) de Andalucía desde su puesta en marcha de junio del 2015 a junio del 2018. Las variables principales son las competencias en: consultoría, docencia y formación continuada, investigación, difusión del conocimiento y clínica.
Se ha conseguido un total de 4489 consultorías y asesorías, se han formado a un total de 4638 profesionales sanitarios con un total de 25 229 horas lectivas, se han realizado en total de 115 actividades de investigación entre proyectos de investigación, publicaciones, ponencias y comunicaciones tanto nacionales como internacionales. Se han tutorizado a 274 alumnos pre y posgrado
en difusión del conocimiento entre cursos, seminarios, tutorizaciones, coordinaciones y desde la competencia clínica se ha llevado a cabo un total de 944 valoraciones, seguimientos y evaluaciones de pacientes con heridas crónicas complejas.
Las competencias que desarrolla la EPA-HCC conlleva una serie de atributos que la definen como una enfermera líder en la complejidad de los cuidados, coordinadora de atención compleja y gestión proactiva de problemas de salud, consultora y referente de aprendizaje, promotora de investigación y motor de cambio a través del liderazgo.
J. F. JIMÉNEZ GARCÍA, J. ARBOLEDAS BELLÓN, C. RUIZ FERNÁNDEZ, M. GUTIÉRREZ GARCÍA: Enfermeras de Práctica Avanzada en Heridas Crónicas Complejas.
N. LAFUENTE ROBLES: Directora de la Estrategia de Cuidados de Andalucía. Consejería de Salud. Servicio Andaluz de Salud.
F. P. GARCÍA FERNÁNDEZ: Enfermero. Doctor por la Universidad de Jaén. Profesor del Departamento de Enfermería. Vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Jaén.
Correo e.: juanfrajime@gmail.com
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse