Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
Desde la asistencia a la atención de la enfermera comunitaria, se han dado diferentes y paulatinas mutaciones en la profesión enfermera adaptándose al cambio de patrón epidemiológico que la sociedad ha experimentado a lo largo de los años. Esto, junto a los diferentes órdenes culturales y sus legalidades, y a la complejidad del cuidado, da lugar a los cambios de paradigma producidos a lo largo de nuestra reciente historia profesional, lo que ha facilitado el contexto necesario para la evolución epistemológica enfermera, promoviendo no solo un cambio de formación sino también la perfecta identificación de las enfermeras como profesionales. Se puede afirmar que la realidad de este largo camino desde el asistencialismo a la atención enfermera es producto de múltiples circunstancias ligadas al orden cultural, profesional, legal, social y personal, conduciendo a un cambio en las profesiones sanitarias en España.
JORGE MÍNGUEZ ARIAS. Profesor de la Escuela de Enfermería de Logroño y enfermero del Centro de Salud Puerta de Arnedo. Vocal por La Rioja de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC).
ANA COBOS RINCÓN. Enfermera del Hospital de Calahorra, La Rioja.
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse