Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
Desde la Atención Primaria de Salud, la enfermera comunitaria atiende a personas, familias, grupos y comunidades, en todas sus circunstancias, poniendo los cuidados lo más cerca posible de los lugares donde las personas viven y trabajan, orientados a la promoción de la salud, la prevención, la atención y control de problemas de salud. La docencia en enfermería comunitaria debe fomentar el desarrollo de competencias para unos cuidados de calidad y basados en la evidencia científica. Pero, ¿cuál es la metodología docente más adecuada? En este trabajo debatimos la importancia de imbricar la teoría y la práctica en la docencia, aplicando metodologías innovadoras, poniendo de ejemplo las metodologías empleadas en las asignaturas de Enfermería del Adulto en el Ámbito Comunitario y Enfermería Familiar y Comunitaria del Grado de Enfermería de la Universidad de Sevilla. A través de las taxonomías enfermeras, el aprendizaje basado en problemas, el role-playing o la simulación, se abarcan los cuidados centrados en la persona; mediante la realización de una valoración enfermera, desde un modelo de atención familiar, y aplicando las taxonomías a la unidad familiar, se abarcan los cuidados centrados en la familia; y usando las prácticas de campo en colaboración con asociaciones y grupos de autoayuda y realizando mapeos de activos para la salud, se abarcan los cuidados centrados en la comunidad. Para concluir, a pesar de que se ha avanzado en la formación enfermera orientada al trabajo con personas, consideramos necesario seguir profundizando en la docencia orientada a las unidades familiares y grupos comunitarios.
MARTA LIMA SERRANO. Enfermera, Profesora Contratada Doctora, Departamento de Enfermería. Universidad de Sevilla. Vocal por Andalucía de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC). <
Correo electrónico: mlima@us.es
ROCÍO DE DIEGO CORDERO. Enfermera, Profesora Ayudante Doctora, Departamento de Enfermería. Universidad de Sevilla.
ANA MAGDALENA VARGAS MARTÍNEZ. Enfermera, Profesora Interina Sustituta, Departamento de Enfermería. Universidad de Sevilla.
JOAQUÍN SALVADOR LIMA RODRÍGUEZ. Enfermero, Profesor Titular de Universidad, Departamento de Enfermería. Universidad de Sevilla.
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse