• Quienes somos
  • Política de privacidad
  • Contacto
(+34) 93 200 80 33 | Recibe nuestra newsletter
Campus virtual
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Revista ROL de enfermería
  • Ediciones Rol
  • Revista
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
    • Cómo publicar
  • Artículos
  • Formación
    • Cursos
    • IDER Formación
  • Actualidad
  • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de enfermería
  • Ediciones Rol
  • Revista
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
    • Cómo publicar
  • Artículos
  • Formación
    • Cursos
    • IDER Formación
  • Actualidad
  • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Docencia

Investigación en enfermería: análisis de actitud y motivación en un centro universitario regional

17/12/2020
en Docencia, Investigación
Investigación en enfermería: análisis de actitud y motivación en un centro universitario regional.
CompartirCompartirCompartirCompartir

Resumen

OBJETIVO. Conocer la producción, motivación y consumo de investigación entre las enfermeras de nuestros   centros asistenciales.

MATERIAL Y MÉTODO. Se realiza un estudio descriptivo transversal mediante la administración del cuestionario de Actitud y Motivación de Enfermería hacia la Investigación.

RESULTADOS. Un total de 276 enfermeras participaron en el estudio, la mayoría mujeres, con 18,7 años de experiencia laboral media, 45 % con carga familiar alta o muy alta y formación profesional variada en cuanto a postgrados, máster y especialidades. Un 46,7 % recibió formación pre-grado en investigación y un 70,3 %, postgrado. Las participantes consideran que la investigación es una actividad necesaria (88,8 %) que contribuye

al desarrollo de la profesión (98,9 %), aunque opinan que requiere una gran inversión de tiempo y esfuerzo (94,9 %) para poder llevarla a cabo. Se muestran los resultados en las distintas dimensiones del cuestionario.

CONCLUSIÓN. Se pone de manifiesto que las barreras expresadas por las profesionales pueden ser convertidas en un incentivo positivo en la motivación profesional que nos permita la difusión, crecimiento y facilitación de la investigación enfermera, aplicando estrategias de favorecimiento relacionadas con las necesidades expresadas por las enfermeras que han participado en el estudio

Ver el artículo completo en: https://e-rol.es/producto/mayo-2020/

Autores

JORDI TORRALBAS ORTEGA Centro de Salud Mental MÒNICA SIANES GALLÉN Centro de Cirugía Traumatológica y Ortopédica MARÍA LÓPEZ PARRA Centro Quirúrgico ambulatorio LUISA RUMÍ BELMONTE Atención Primaria. CAP Can Rull ANNA PUJOL GARCÍA Centro Sociosanitario ANNA LIESA TORRE MARIN Servicio de Nefrología Enfermeras. Parc Taulí Hospital Universitario. Instituto de Investigación e Innovación Parc Taulí (I3PT). Universitat Autònoma de Barcelona. Sabadell, Barcelona.

Manuscrito

Fecha de recepción: 07/05/2019
Fecha de aceptación: 13/12/2019
Tags: actitudenfermeras clínicasindicadores de producción científicainvestigación en enfermería clínicainvestigación en servicios de saludmotivación

Suscríbete a Revista ROL

Debes comprar o suscribirte para leer el artículo completo.

Login if you have purchased

Suscríbete

Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.
Más de más de 100 revistas y artículos
Suscríbete

Comprar artículo

Compra un crédito para leer este artículo completoy obtener acceso permanente para leerlo
Comprar

Otras categorías

  • Atención primaria
  • Calidad asistencial
  • Caso clínico
  • Cuidados paliativos
  • Docencia
  • Enfermería profesión
  • Farmacología
  • Ficha de utillaje
  • Geriatría
  • Investigación
  • Médico-quirúrgica
  • Notas de enfermería
  • Nutrición
  • Pediatría
  • Psicología de la salud
  • Salud mental
  • Salud pública
  • Salud y TIC`s
  • violencia de género

Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.

Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100

NOSOTROS

  • Quiénes somos
  • IDER Formación
  • Revista de enfermeria
  • Ediciones Rol

NAVEGACIÓN

  • Formación
  • Equipo docente
  • Premio Néstor Bereciartu
  • Cómo publicar

ENLACES

  • Servicios
  • Actualidad
  • Artículos
  • Agenda
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales

© 2020 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

Ver carrito Finalizar compra
Seguir navegando

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

  • Ediciones Rol
  • Revista
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
    • Cómo publicar
  • Artículos
  • Formación
    • Cursos
    • IDER Formación
  • Actualidad
  • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
  • Iniciar sesión
  • Regístrate
  • Carrito

© 2020 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Política de cookies.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?