Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
Introducción: La situación de crisis sanitaria provocada por la COVID-19 ha supuesto un hándicap en diferentes ámbitos, entre los que se incluye la investigación. La adaptación a las nuevas circunstancias ha desencadenado la necesidad de repensar el campo de investigación y trasladar la recogida de datos al mundo virtual. El objetivo de este artículo es describir la adaptación metodológica de una investigación cualitativa que exploró las necesidades emocionales de mujeres que realizaron una interrupción voluntaria del embarazo (IVE) por causa médica.
Métodos: Como técnicas de recogida de datos se llevaron a cabo, mediante la plataforma Microsoft Teams Institucional, 15 entrevistas semiestructuradas, 2 grupos de discusión y el uso del diario de campo.
Resultados: Las entrevistas y los grupos se llevaron a cabo con los mínimos inconvenientes técnicos. El uso de videoconferencias supuso mayor flexibilidad de horarios, ahorro del tiempo de desplazamiento, el transporte y otra logística. Además, se entró en el campo fenomenológico de cada mujer, aplicando recursos que supusieron información complementaria relevante para el tema de estudio.
Conclusiones: La situación de pandemia nos ha llevado a realizar una adaptación metodológica en línea, con la cual hemos visto que la calidad del dato recogido es buena y que, además, aporta matices de proximidad interesantes para el análisis posterior.
Zuleika González Ramos
Estudiante de doctorado de la Universidad Rovira y Virgili. Departamento de enfermería. Universitat Rovira i Virgili, Tarragona. Grupo de investigación multidisciplinaria en enfermería. Instituto de Investigación de la Vall d’Hebron (VHIR), Barcelona.
Orcid: 0000-0003-2359-4086.
E-mail: zuleika.gonzalez@estudiants.urv.cat.
Esperanza Zuriguel Pérez
PhD. Departamento de enfermería. Universitat Rovira i Virgili, Tarragona. Grupo de investigación multidisciplinaria en enfermería. Instituto de Investigación de la Vall d’Hebron (VHIR), Barcelona.
Lina Casadó Marín
PhD. Departamento de enfermería. Universitat Rovira i Virgili, Tarragona. Medical Anthropology Research Centre (MARC), Universidad Rovira y Virgili, Tarragona.
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse