Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
FUNDAMENTOS. La muerte perinatal es un suceso traumático que requiere de una atención humanizada con cuidados enfermeros de calidad para ayudar a padres y madres al afrontamiento saludable del duelo.
OBJETIVOS. Analizar la importancia de los cuidados enfermeros y su repercusión en el duelo, explorando prácticas enfermeras adecuadas, así comovalorar el afrontamiento que hacen las enfermeras de ese proceso de atención al duelo perinatal.
MÉTODOS. Revisión bibliográfica de la literatura en inglés, portugués y español de los últimos 5 años, en las bases de datos: Pubmed, Cuiden, Dialnet, IBECS, Scielo, Lilacs, MEDES. Los términos DeCS y MeSH utilizados fueron: muerte perinatal, mortinato, duelo, cuidados de enfermería, adaptación psicológica y enfermería. Se identificaron 375 documentos. Se utilizaron guías de calidad CASPe apropiadas a cada diseño.
RESULTADOS. Se seleccionaron 17 documentos, sobre el abordaje enfermero en la pérdida perinatal y el afrontamiento de los profesionales. La creación de “caja de recuerdos” del bebé y el contacto con el mortinato se mostraron beneficiosos para la prevención del duelo complicado. Los profesionales tienden a evitar el contacto con los progenitores por la alta carga emocional y desgaste que supone.
CONCLUSIONES. La atención enfermera en el abordaje de la pérdida perinatal debe basarse en cuidados rigurosos, procedimentados con guías e individualizados. Es importante la creación de recuerdos y la formación específica de los profesionales en este ámbito de actuación, así como la protección emocional de los profesionales que prestan cuidados en la muerte perinatal.
PALABRAS CLAVE: MUERTE PERINATAL, MORTINATO, DUELO, CUIDADOS DE ENFERMERÍA, ADAPTACIÓN PSICOLÓGICA.
ALBA NADAL PÉREZ. RN.
JOSÉ MUNSURI ROSADO. RN, MScN, BSc, PhD. Profesor Escuela de Enfermería La Fe, centro adscrito a la Universidad de Valencia. Grupo Acreditado Emergente de Investigación en Arte y Ciencia del Cuidado @GREIACC, Instituto de Investigación Sanitaria IIS La Fe, Valencia.
RUBÉN ALFARO-BLÁZQUEZ. RN. MSc. Matrona. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.
VICENTE GEA-CABALLERO. RN, MScN, BSc, PhD. Profesor Escuela de Enfermería La Fe, centro adscrito a la Universidad de Valencia. Grupo Acreditado Emergente de Investigación en Arte y Ciencia del Cuidado @GREIACC, Instituto de Investigación Sanitaria IIS La Fe, Valencia.
E-mail: munsuri_josros@gva.es
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse