Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
Este artículo tiene como objetivo conocer los problemas relacionados con la aceptación que pueden presentar las personas ostomizadas que inciden directamente en su calidad de vida y establecer un plan educativo que tenga en cuenta las necesidades psicosociales de la persona ostomizada.
La ostomía está asociada a un aumento de la morbilidad psicológica. Se produce un impacto emocional debido al cambio de la imagen corporal y aspectos relacionados con la ostomía; la incontinencia, los gases, los malos olores, las fugas, que pueden provocar ansiedad, miedo, vergüenza, angustia y aislamiento familiar y/o social. Este impacto psicológico, afectará al individuo en diferentes esferas de su vida social, sexual, laboral, familiar.
Las reacciones pueden prevenirse o mitigarse si se da al paciente la educación, asesoramiento y apoyo adecuado por parte de una enfermera experta, antes y después de la cirugía. La educación al paciente tiene un efecto positivo sobre la calidad de vida percibida y sobre la disminución del estrés. Esto lo que comporta es que el paciente asimile el impacto emocional producido y psicológicamente no se sienta tan vulnerable. El adquirir los conocimientos necesarios para su autocuidado además tiene un efecto en la disminución de estancias postoperatorias.
Los programas educativos deben empezar antes de la cirugía pues facilitan el afrontamiento y aceptación y después de la cirugía deben centrarse en: manejo de la ostomía, aspectos nutricionales, aceptación y recuperar actividades sociales.
Los profesionales sanitarios, y en especial las enfermeras estomaterapeutas con su apoyo experto, ejercen una mayor influencia en el ajuste psicosocial.
Palabras clave: Ostomía, morbilidad psicosocial, ansiedad, aceptación, autoimagen, autoeficacia, cáncer, afrontamiento, soporte social, educación.
Núria Borrell Brau. Enfermera. Estomaterapeuta y socia OWings.
Immaculada Davin Durban. Enfermera. Estomaterapeuta. Socia fundadora OWings.
E-mail: hola@owings.es
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse