• Ediciones ROL
    • Quienes somos
    • Acerca de la revista
  • IDER Formación
(+34) 93 200 80 33 | Recibe nuestra newsletter
Iniciar sesión cursos Campus virtual
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Investigación

Implantación de una unidad de terapia intravenosa Una realidad en marcha

10/11/2022
en Calidad asistencial, Gestión
Implantación de una unidad de terapia intravenosa Una realidad en marcha
CompartirCompartirCompartirCompartir

Resumen

Resumen

Introducción. El uso de Catéteres Centrales de Inserción Periférica (PICC) ha ido creciendo en la práctica clínica debido a la preocupación por incrementar la seguridad del paciente, la facilidad de implantación de dichos dispositivos y el número reducido de complicaciones que presentan. Con ello ha aumentado también la necesidad de crear Equipos de Terapia Intravenosa (ETI) para potenciar la implantación de prácticas adecuadas.

El Complejo Hospitalario de Navarra (CHN) ha creado una Unidad de Terapia Intravenosa (UTI) respaldada por un equipo multidisciplinar desde enero de 2018.

Objetivo. Presentar antecedentes, la trayectoria, la implantación y los resultados de la Unidad de Terapia Intravenosa (UTI) en el CHN.

Material y método. Se presenta una descripción de la trayectoria de creación e implantación de la UTI en el CHN y su funcionamiento durante un periodo de 3 meses (enero-marzo de 2018).

Resultados. En el año 2015 el CHN se incorporó al proyecto BPSO® con la implantación de la guía «Cuidados y mantenimiento de los accesos vasculares para reducir las complicaciones». A partir de las recomendaciones de dicha guía para la organización se trabajó para la creación de la Unidad de Terapia Intravenosa. Desde el inicio de su actividad, la UTI ha implantado un total de 136 dispositivos entre catéteres PICC y líneas medias, siendo la gran mayoría PICC (113) frente a 23 líneas medias.

Discusión. Se ha conseguido proporcionar cuidados de calidad a los usuarios de este tipo de dispositivos. Ha mejorado su calidad de vida, se han evitado las punciones continuas, se ha preservado su capital venoso y ha disminuido la hospitalización convencional.

Conclusión. Se reafirma la necesidad de formar profesionales especializados en colocación, cuidado y mantenimiento de accesos vasculares como el PICC.

 

Autores

MARTA FERRAZ TORRES: Dra. en Ciencias de la Salud. Profesora asociada UPNA. Graduada en Enfermería. Enfermera de quirófano. Complejo Hospitalario de Navarra.

AMAYA MAÑERU ORIA. Máster en Investigación de Ciencias de la Salud. Máster en Gestión de Cuidados de Enfermería. Enfermera de la Unidad Neurocirugía. Complejo Hospitalario de Navarra.

MARÍA INÉS CORCUERA MARTÍNEZ. Enfermera. Máster en Gestión de Cuidados. Enfermera especialista en Pediatría. Jefa de Sección de Sistemas de Información e Historia Clínica. Complejo Hospitalario de Navarra.

ANA DÍEZ REVILLA. Enfermera de la Unidad de Terapia Intravenosa. Complejo Hospitalario de Navarra.

MARCO ALDONZA TORRES. Enfermero de la Unidad de Cirugía de General. Complejo Hospitalario de Navarra.

ROSARIO LEYRE ESCOBEDO ROMERO. Máster en Investigación en Ciencias de la Salud. Profesora asociada de la Universidad de Navarra. Graduada en Enfermería. Unidad de Cuidados Intensivos. Complejo Hospitalario de Navarra.

INMACULADA ELIZARI RONCAL. Enfermera. Jefa de la Unidad de Enfermería de Cirugía Plástica y Cirugía General. Complejo Hospitalario de Navarra.

SARA MAALI CENTENO. Enfermera. Graduada en Trabajo Social. Unidad de Oncología y Endocrinología. Complejo Hospitalario de Navarra.

BEATRIZ IBARRA MARÍN. Enfermera. Jefa de la Unidad de Hospitalización de Hematología y Digestivo. Complejo Hospitalario de Navarra.

MARÍA ISABEL CASADO DEL OLMO. Enfermera. Máster Universitario en Ciencias de la Enfermería. Unidad de Terapia Intravenosa. Complejo Hospitalario de Navarra y Unidad de Hospitalización de Medicina Interna

Correos e.: Martaf342@gmail.com; amaneru@gmail.com

 

 

Manuscrito

Fecha de recepción: 13/07/2018
Fecha de aceptación: 25/07/2018
Tags: cateterización periféricacateterización venosa centralenfermera clínica especialistaINFUSIONES INTRAVENOSASlineas mediaspiccunidad de terapia intravenosa

Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo

Inicie sesión si ha comprado

Suscríbete

Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.
Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
Suscríbete

Comprar artículo

Compra un crédito para leer este artículo completo y obtener acceso permanente para leerlo
Comprar

Otras categorías

  • Actualización en enfermería del envejecimiento
  • Artículo en abierto
  • Atención al adulto mayor
  • Atención primaria
  • Calidad asistencial
  • Calidad de vida
  • Carta a la directora
  • Caso clínico
  • Crónica
    • Crónica
  • Cuidados de enfermería
  • Cuidados paliativos
  • Docencia
  • Editorial
  • Educación para la salud
  • Educación sanitaria
  • Enfermería comunitaria
  • Enfermería profesión
  • Enfermería Viva
  • Entrevista
  • Ética
  • Farmacología
  • Ficha de utillaje
  • Formación continuada
  • Geriatría
  • Gestión
  • Ginecología
  • Informe
  • Investigación
  • Materno infantil
  • Médico-quirúrgica
  • Neonatología
  • Notas de enfermería
  • Noticias de empresa
  • Nutrición
  • Oncología
  • Ostomias
  • Pediatría
  • Práctica clínica
  • Psicología de la salud
  • Reflexión
  • salud familiar
  • Salud mental
  • Salud pública
  • Salud y sociedad
  • Salud y TIC`s
  • SEGURIDAD DEL PACIENTE
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Suplemento
  • Úlceras por presión
  • Úlceras y heridas
  • Urgencias pediátricas
  • Urgencias y emergencias
  • Violencia de género

Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.

Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100

NOSOTROS

  • Quiénes somos
  • IDER Formación
  • Revista de enfermeria
  • Ediciones Rol

NAVEGACIÓN

  • Formación
  • Equipo docente
  • 3ª Convocatoria Premio Néstor Bereciartu
  • 9ª Edición del premio NOBECUTAN® de enfermería 2022
  • Cómo publicar

ENLACES

  • Servicios
  • Actualidad
  • Artículos
  • Agenda
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

Ver carrito Finalizar compra
Seguir navegando

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
  • Iniciar sesión
  • Regístrate
  • Carrito

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Política de cookies.
¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta artículo?
Desbloqueos restante : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?