• Ediciones ROL
    • Quienes somos
    • Acerca de la revista
  • IDER Formación
(+34) 93 200 80 33 | Recibe nuestra newsletter
Iniciar sesión cursos Campus virtual
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Notas de enfermería

Higiene postural

15/03/2023
en Notas de enfermería
Higiene postural
CompartirCompartirCompartirCompartir

Resumen

DESCARGAR PDF

Durante su actividad laboral, los trabajadores se ven expuestos a factores de riesgo capaces de producir daño para su salud a corto o largo plazo. Como consecuencia, se plantea la necesidad de conocer los trastornos musculoesqueléticos que se producen en el personal de enfermería, resultado de una exposición repetida durante un periodo de tiempo prologado, a factores de riesgo biomecánicos y de organización de trabajo. Según datos de la OMS, son una de las principales causas de absentismo laboral y de incapacidad permanente en el  mundo.

 

OBJETIVOS

  • Analizar la importancia de la realización de una adecuada higiene postural en los cuidados de enfermería como profesional en el ámbito sanitario para la prevención de lesiones corporales.
  • Identificar los trastornos musculoesqueléticos a los que se expone el personal de enfermería en relación a sus actividades laborales.
  • Realizar una revisión bibliográfica sobre los trastornos musculoesqueléticos.
  • Autoconcienciar a los profesionales del valor de la higiene postural para mejorar las condiciones de trabajo en la enfermería asistencial.

 

 

MATERIAL Y MÉTODO

Para la consecución de la presente revisión bibliográfica, se han analizado diferentes documentos, artículos académicos, revisiones bibliográficas y bibliografía variada en el ámbito médico y sanitario en general. Para ello, se ha realizado una revisión bibliográfica en distintas bases de datos científicos (Cuiden, Scielo y Pubmed).

 

RESULTADOS

La enfermería está sometida a multitud de posturas forzadas, repetitivas, estáticas y a la manipulación y manejo de cargas. Esto puede llegar a ocasionar fatiga significativa en tronco, brazos, piernas y espalda, apareciendo trastornos musculoesqueléticos (TME).

Según la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (2007), los factores que contribuyen a la aparición de los TME son los siguientes:

  • Factores físicos:

Cargas/ aplicación de fuerzas.

Posturas estáticas, forzadas.

Movimientos repetitivos.

Entorno de trabajos fríos.

  • Factores psicosociales: son características de las condiciones de trabajo y de su organización, que afectan a la salud de los trabajadores a través de mecanismos psicológicos y fisiológicos.
  • Factores individuales:

Género. Los TME afectan a los trabajadores de ambos sexos, sin embargo, las                   mujeres presentan mayor riesgo de padecerlo.

Edad. El problema de la disminución de la capacidad física se produce cuando las                                demandas físicas de trabajo no varían en función de la edad.

Obesidad.

Tabaquismo.

 

CONCLUSIONES

Existen factores de riesgo ergonómico a los que está expuesto el personal, pero es necesario autoconcienciar a los profesionales, particularmente en el ámbito asistencial, del valor de la ergonomía en la eficiencia del trabajo.

Es de vital importancia la higiene postural durante toda nuestra jornada laboral para prevenir lesiones de tipo inflamatorio, o incluso degenerativo a nivel muscular, vertebral articular, etc…

Este tipo de maniobras no debería ser una actividad de riesgo para la salud física del trabajador ni para el propio paciente. Por lo tanto, es de vital importancia que los profesionales estén informados y atentos a los posibles factores de riesgo ergonómico, dado que estos repercuten directamente en la eficacia del trabajo y por consecuencia en la asistencia al paciente.

Autores

Natalia Lorenzo Benito

Enfermera de Sala CMA del Hospital Clínic de Barcelona Seu Plató, Barcelona.

 

Ester Martín Carbó

Enfermera del Área quirúrgica del Hospital Clínic de Barcelona Seu Plató, Barcelona.

 

María Isabel Lucas Navas

Enfermera de CMA de Oftalmología del Hospital Clínic de Barcelona Seu Maternitat, Barcelona.

 

Manuscrito

Tags: dolor de espaldaenfermeríaergonomíahigiene postural

Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo

Inicie sesión si ha comprado

Suscríbete

Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.
Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
Suscríbete

Comprar artículo

Compra un crédito para leer este artículo completo y obtener acceso permanente para leerlo
Comprar

Otras categorías

  • Actualización en enfermería del envejecimiento
  • Artículo en abierto
  • Atención al adulto mayor
  • Atención primaria
  • Calidad asistencial
  • Calidad de vida
  • Carta a la directora
  • Caso clínico
  • Crónica
    • Crónica
  • Cuidados de enfermería
  • Cuidados Intensivos
  • Cuidados paliativos
  • Docencia
  • Editorial
  • Educación para la salud
  • Educación sanitaria
  • Enfermería comunitaria
  • Enfermería profesión
  • Enfermería Viva
  • Entrevista
  • Ética
  • Farmacología
  • Ficha de utillaje
  • Formación continuada
  • Geriatría
  • Gestión
  • Ginecología
  • Informe
  • Investigación
  • Materno infantil
  • Médico-quirúrgica
  • Neonatología
  • Notas de enfermería
  • Noticias de empresa
  • Nutrición
  • Oncología
  • Ostomias
  • Pediatría
  • Práctica clínica
  • Psicología de la salud
  • Reflexión
  • salud familiar
  • Salud mental
  • Salud pública
  • Salud y sociedad
  • Salud y TIC`s
  • SEGURIDAD DEL PACIENTE
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Suplemento
  • Úlceras por presión
  • Úlceras y heridas
  • Urgencias pediátricas
  • Urgencias y emergencias
  • Violencia de género

Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.

Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100

NOSOTROS

  • Quiénes somos
  • IDER Formación
  • Revista de enfermeria
  • Ediciones Rol

NAVEGACIÓN

  • Formación
  • Equipo docente
  • Cómo publicar

ENLACES

  • Servicios
  • Actualidad
  • Artículos
  • Agenda
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

Ver carrito Finalizar compra
Seguir navegando

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
  • Iniciar sesión
  • Regístrate
  • Carrito

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Política de cookies.
¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta artículo?
Desbloqueos restante : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?