Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
Resumen
Introducción. Existe un problema de sobrecarga asistencial en el ámbito de la Atención Primaria (AP), al tiempo que las enfermeras han aumentado progresivamente sus competencias para el abordaje de problemas habituales en AP, de modo que es ya una realidad la enfermera que gestiona la demanda. Por ello, el objetivo de esta revisión es identificar la mejor evidencia disponible sobre la gestión enfermera de la demanda de pacientes no programados en AP y su eficacia, y aportar recomendaciones para la mejora de los servicios de AP.
Métodos. Scoping review. Forma de síntesis de la evidencia disponible en un área determinada. Su objetivo es realizar un mapa del conocimiento respondiendo a la pregunta: ¿Qué alcance tiene el conocimiento en este campo?
Resultados. Las enfermeras en el ámbito de la AP pueden abordar y resolver la mayoría de los problemas de carácter leve, de manera autónoma y eficiente, utilizando guías o protocolos de intervenciones junto a una adecuada formación.
Conclusiones. Los resultados representan una oportunidad para el sistema sanitario por la necesidad de abordar la cuestión de la presión asistencial, y sitúan a la enfermera como una puerta de entrada eficaz y eficiente ante los problemas agudos de pacientes en AP.
PALABRAS CLAVE: ATENCIÓN PRIMARIA; GESTIÓN
DE SERVICIOS DE SALUD; ORGANIZACIÓN
Y ADMINISTRACIÓN; EFICIENCIA.
MARÍA LUNA PÉREZ GUTIÉRREZ: Enfermera residente Enfermería Familiar y Comunitaria. Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria,
Tenerife I, Sur. Tenerife.
GONZALO DUARTE CLIMENTS: Doctor enfermero. Subcomisión Docente Enfermería Familiar y Comunitaria. Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria, Tenerife I, Sur. Tenerife.
MARÍA JESÚS PÉREZ HERNÁNDEZ: Enfermera. Tutora Enfermería Familiar y Comunitaria. Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria, Tenerife I, Sur. Tenerife.
MARÍA BEGOÑA SÁNCHEZ GÓMEZ: Doctora enfermera. Profesora Escuela Universitaria de Enfermería Nuestra Señora de la Candelaria. Universidad de la Laguna. Tenerife. Tenerife.
JOSÉ ÁNGEL RODRÍGUEZ GÓMEZ: Doctor enfermero. Profesor Escuela Universitaria de Enfermería Nuestra Señora de la Candelaria. Universidad de la Laguna. Tenerife. Tenerife.
JUAN GÓMEZ SALGADO: Doctor enfermero. Profesor de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Huelva. Huelva (España). Universidad Espíritu Santo. Guayaquil (Ecuador).
Correo e.: jgsalgadmail.com
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse