• Ediciones ROL
    • Quienes somos
    • Acerca de la revista
  • IDER Formación
(+34) 93 200 80 33 | Recibe nuestra newsletter
Iniciar sesión cursos Campus virtual
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Enfermería profesión

Formación a enfermeras en la valoración del dolor en pacientes con afasia secundaria al ictus

13/09/2021
en Enfermería profesión, Investigación
Formación a enfermeras en la valoración del dolor en pacientes con afasia secundaria al ictus
CompartirCompartirCompartirCompartir

Resumen

Objetivo: determinar el impacto de una formación dirigida a enfermeras en el uso de la versión española de la escala Pain Assessment in Advanced Dementia en pacientes adultos con afasia secundaria a un ictus. Método: estudio antes y después no controlado. Se realizó una formación teórico-práctica en el uso de la escala a 341 enfermeras. La variable principal fue el número de pacientes con ictus evaluados mediante la escala de dolor durante el ingreso. Para el análisis de las variables se utilizó el test exacto de Fisher para las variables categóricas, y la prueba no paramétrica U de Mann-Whitney para las variables cuantitativas. Resultados: el 99% de las enfermeras contestaron correctamente el test de conocimientos con una nota media de 94.6/100. En el período a estudio un total de 80 pacientes hospitalizados se evaluaron mediante la escala de evaluación de dolor: 23 en el período pre-formación y 57 en el período post-formación. El uso de analgésicos y antipiréticos fue superior en el periodo pre-formación. Solamente se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el consumo de hipnóticos y sedantes (p=0,015), siendo superior tras la formación. Conclusiones: La formación en instrumentos de evaluación del dolor es eficaz en el abordaje del dolor de los pacientes afásicos tras sufrir un ictus.

 

 

Autores

Lucia Muñoz Narbona

RN, MSN, PhD

Coordinadora de Investigación. Instituto de Investigación Germans Trias I Pujol (IGTP). Departamento de Neurociencias. Badalona, Barcelona. RETICS, Grupo de Investigación (Redes Temáticas de Investigación Cooperativa en Salud). RD16/0019/0020. Instituto de Salud Carlos III, Madrid

 

Correo electrónico: lmunoz@igtp.cat

 

Sandra Cabrera Jaime

RN, MSN, PhD

Dirección de Cuidados Corporativa. Institut Català d’Oncologia (ICO). L’Hospitalet de LLobregat, Barcelona. Grupo GRIN, IDIBELL, Instituto de Investigación, L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona.Universidad de Barcelona. Escuela Universitaria de Enfermería. L’Hospitalet de Llobregat Barcelona.

 

 

Maria Teresa Lluch Canut

RN, MHNS, PhD

Catedrática de Enfermería Psicosocial y Salud Mental. Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Universidad de Barcelona. L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona. Grupo de Investigación GEIMAC (Grupo Consolidado 2017-1681: Grupo de Estudios de Invarianza de los Instrumentos de Medida y Análisis del Cambio en los Ámbitos Social y de la Salud), Barcelona.

 

 

Bárbara Hurtado Pardos

RN, MSN, CPN, PhD

Profesora Campus Docent Sant Joan de Déu-Fundació Privada, Escuela Universitaria de Enfermería. Adscrita a la Universidad de Barcelona. Grupo de Investigación GIES (Grupo de investigación en Enfermería, Educación y Sociedad), Barcelona. Grupo de Investigación GRIN (Grupo consolidado de investigación en Enfermería, SRG: 664).

Juan Roldán Merino

RN, MSN, MHNS, PhD

Profesor Campus Docent Sant Joan de Déu-Fundació Privada, Escuela Universitaria de Enfermería. Adscrita a la Universidad de Barcelona. Grupo de Investigación GIES (Grupo de investigación en Enfermería, Educación y Sociedad), Barcelona. Grupo de Investigación GEIMAC (Grupo Consolidado 2017-1681: Grupo de Estudios de Invarianza de los Instrumentos de Medida y Análisis del Cambio en los Ámbitos Social y de la Salud), Barcelona.

Manuscrito

Fecha de recepción: 07/06/2021
Fecha de aceptación: 29/06/2021
Tags: accidente cerebrovascularafasiaenfermeríaictusmanejo del dolor

Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo

Inicie sesión si ha comprado

Suscríbete

Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.
Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
Suscríbete

Comprar artículo

Compra un crédito para leer este artículo completo y obtener acceso permanente para leerlo
Comprar

Otras categorías

  • Actualización en enfermería del envejecimiento
  • Artículo en abierto
  • Atención al adulto mayor
  • Atención primaria
  • Calidad asistencial
  • Calidad de vida
  • Carta a la directora
  • Caso clínico
  • Crónica
    • Crónica
  • Cuidados de enfermería
  • Cuidados Intensivos
  • Cuidados paliativos
  • Docencia
  • Editorial
  • Educación para la salud
  • Educación sanitaria
  • Enfermería comunitaria
  • Enfermería profesión
  • Enfermería Viva
  • Entrevista
  • Ética
  • Farmacología
  • Ficha de utillaje
  • Formación continuada
  • Geriatría
  • Gestión
  • Ginecología
  • Informe
  • Investigación
  • Materno infantil
  • Médico-quirúrgica
  • Neonatología
  • Notas de enfermería
  • Noticias de empresa
  • Nutrición
  • Oncología
  • Ostomias
  • Pediatría
  • Práctica clínica
  • Psicología de la salud
  • Reflexión
  • salud familiar
  • Salud mental
  • Salud pública
  • Salud y sociedad
  • Salud y TIC`s
  • SEGURIDAD DEL PACIENTE
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Suplemento
  • Úlceras por presión
  • Úlceras y heridas
  • Urgencias pediátricas
  • Urgencias y emergencias
  • Violencia de género

Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.

Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100

NOSOTROS

  • Quiénes somos
  • IDER Formación
  • Revista de enfermeria
  • Ediciones Rol

NAVEGACIÓN

  • Formación
  • Equipo docente
  • Cómo publicar

ENLACES

  • Servicios
  • Actualidad
  • Artículos
  • Agenda
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

Ver carrito Finalizar compra
Seguir navegando

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
  • Iniciar sesión
  • Regístrate
  • Carrito

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Política de cookies.
¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta artículo?
Desbloqueos restante : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?