• Ediciones ROL
    • Quienes somos
    • Acerca de la revista
  • IDER Formación
(+34) 93 200 80 33 | Recibe nuestra newsletter
Iniciar sesión cursos Campus virtual
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
    • Blog
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
    • Blog
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Calidad asistencial

Factores relacionados con la percepción de ruido hospitalario en una unidad de neurociencias

17/04/2023
en Calidad asistencial, SEGURIDAD DEL PACIENTE, Sin categoría
Factores relacionados con la percepción de ruido hospitalario en una unidad de neurociencias
CompartirCompartirCompartirCompartir

Resumen

El ruido en el medio hospitalario conlleva consecuencias serias para la salud. La evidencia demuestra que los pacientes neurológicos hospitalizados, se ven más afectados por la contaminación acústica, ya que ciertos estímulos están alterados, siendo más sensibles a luz y ruido. El descanso nocturno de los pacientes, es un aspecto relevante dentro del proceso de recuperación.

Estudios previos, en relación al ruido hospitalario concluyeron que, el índice de ruido intrahospitalario supera las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, que cifra por debajo de 35 decibelios la noche, y 45 decibelios el día.

En este contexto, la Comisión de Calidad Percibida y Humanización estableció un programa específico de intervención sobre el ruido, para la mejora de la calidad percibida de los pacientes ingresados, calidad de vida y sueño.

Se planteó un estudio de investigación cuantitativo observacional de tipo transversal para describir los factores relacionados con la percepción de ruido hospitalario en la unidad de neurociencias, y en relación a la medición real de decibelios en diferentes áreas de la misma unidad.

Los resultados estiman que es posible reducir la contaminación acústica hospitalaria, haciendo cambios de mínima intervención y bajo coste, pero de gran impacto en la percepción de los pacientes y en la disminución del ruido, como es el mobiliario, ajuste de horarios de visita y concienciación de los profesionales de la salud sobre el ruido generado en la realización de la propia actividad asistencial. Como estudio de extensión, se propone el estudio de la efectividad de medidas propuestas.

PALABRAS CLAVE: ruido, calidad percibida, humanización

Autores

Amelia Rodríguez Nogueiras

PhD Enfermería. Enfermera responsable Investigación, Hospital Universitario de La Princesa, Madrid.

E-mail: amelia.rodrino@salud.madrid.org

Pilar Prieto Alaguero

Mtr Enfermería. Directora de Enfermería, Hospital Universitario de La Princesa, Madrid.

Sergio González Álvarez

Mtr Enfermería. Supervisor de Área I+D Enfermería, Hospital Universitario de La Princesa, Madrid.

Antonio Cano Manchón

Mtr Enfermería. Supervisor de Unidad Neurociencias, Hospital Universitario de La Princesa, Madrid.

Belén Ugarte Gómez

GE Enfermería. Supervisora de Área funcional enfermería, Hospital Universitario de La Princesa, Madrid.

Manuscrito

Fecha de recepción: 06/09/2022
Fecha de aceptación: 17/11/2022
Tags: calidad percibidahumanizaciónruido

Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo

Inicie sesión si ha comprado

Suscríbete

Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.
Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
Suscríbete

Comprar artículo

Compra un crédito para leer este artículo completo y obtener acceso permanente para leerlo
Comprar

Otras categorías

  • Actualización en enfermería del envejecimiento
  • Artículo en abierto
  • Atención al adulto mayor
  • Atención primaria
  • Blog
  • Calidad asistencial
  • Calidad de vida
  • Carta a la directora
  • Caso clínico
  • Crónica
    • Crónica
  • Cuidados de enfermería
  • Cuidados Intensivos
  • Cuidados paliativos
  • Docencia
  • Editorial
  • Educación para la salud
  • Educación sanitaria
  • Enfermería comunitaria
  • Enfermería profesión
  • Enfermería Viva
  • Entrevista
  • Ética
  • Farmacología
  • Ficha de utillaje
  • Formación continuada
  • Geriatría
  • Gestión
  • Ginecología
  • Humanización y enfermería
  • Informe
  • Investigación
  • Materno infantil
  • Médico-quirúrgica
  • Neonatología
  • Notas de enfermería
  • Noticia de actualidad
  • Noticias de empresa
  • Nutrición
  • Oncología
  • Ostomias
  • Pediatría
  • Poster
  • Práctica clínica
  • Psicología de la salud
  • Reflexión
  • salud familiar
  • Salud mental
  • Salud pública
  • Salud y sociedad
  • Salud y TIC`s
  • SEGURIDAD DEL PACIENTE
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Suplemento
  • Úlceras por presión
  • Úlceras y heridas
  • Urgencias pediátricas
  • Urgencias y emergencias
  • Violencia de género

Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.

Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100

NOSOTROS

  • Quiénes somos
  • IDER Formación
  • Revista de enfermeria
  • Ediciones Rol

NAVEGACIÓN

  • Formación
  • Equipo docente
  • Cómo publicar
  • Suscríbete a nuestra newsletter
  • 4ª Convocatoria Premio Néstor Bereciartu

ENLACES

  • Servicios
  • Actualidad
  • Artículos
  • Agenda
  • Blog
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

Ver carrito Finalizar compra
Seguir navegando

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
    • Blog
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
  • Iniciar sesión
  • Regístrate
  • Carrito

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Política de cookies.
¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta artículo?
Desbloqueos restante : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?