• Quienes somos
  • Política de privacidad
  • Contacto
(+34) 93 200 80 33 | Recibe nuestra newsletter
Campus virtual
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Revista ROL de enfermería
  • Ediciones Rol
  • Revista
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
    • Cómo publicar
  • Artículos
  • Formación
    • Cursos
    • IDER Formación
  • Actualidad
  • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de enfermería
  • Ediciones Rol
  • Revista
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
    • Cómo publicar
  • Artículos
  • Formación
    • Cursos
    • IDER Formación
  • Actualidad
  • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Geriatría

Factores de riesgo para las personas mayores y recomendaciones para los profesionales sanitarios durante la crisis sanitaria de la covid-19

14/01/2021
en Geriatría
Factores de riesgo para las personas mayores y recomendaciones para los profesionales sanitarios durante la crisis sanitaria de la covid-19
CompartirCompartirCompartirCompartir

Resumen

Tras declararse el estado de alarma en España debido a la pandemia de COVID-19, se declaró a las personas mayores de 60 años como grupo de riesgo, siendo este el grupo más numeroso y castigado durante la crisis sanitaria. Las evidencias científicas actuales indican que las medidas de aislamiento como método de prevención, el estigma que puede originarse por pertenecer a un grupo de riesgo o los efectos de la propia enfermedad en el entorno social y familiar de la persona generan efectos adversos significativos sobre la salud, tanto física como psicológica, de las personas más mayores. En este sentido, se señala la necesidad de tomar medidas desde las autoridades sanitarias y los profesionales de la salud para la prevención de problemas para la salud por ejemplo: la promoción de la actividad física, el entrenamiento en estrategias de afrontamiento, la lucha contra los estereotipos edadistas o la adaptación de la información y los medios empleados a este grupo poblacional, entre otras.

DESCARGAR ARTÍCULO COMPLETO:Factores de riesgo para las personas mayores

Autores

DIEGO DÍAZ MILANÉS Psicólogo y enfermero. MS, RN. Departamento de Psicología Social, Evolutiva y de la Educación. Facultad de Ciencias de la Educación, psicología y ciencias del deporte. Universidad de Huelva. SARA DOMÍNGUEZ-SALAS Psicóloga. PhD, MS, RN. Departamento de Psicología. Universidad Loyola Andalucía. Dos Hermanas, Sevilla. JUAN JESÚS GARCÍA IGLESIAS Enfermero. MS, RN. Departamento de Sociología, Trabajo Social y Salud Pública. Facultad de Ciencias del Trabajo. Universidad de Huelva. Escuela Superior de Salud. Universidade Atlântica. Lisboa (Portugal). juanjgarciaigl@gmail.com JUAN GÓMEZ SALGADO Enfermero. PhD, MS, RN. Departamento de Sociología, Trabajo Social y Salud Pública. Facultad de Ciencias del Trabajo. Universidad de Huelva. Universidad Espíritu Santo, Guayaquil (Ecuador).

Manuscrito

Fecha de recepción: 28/07/2020
Fecha de aceptación: 02/09/2020
Tags: aislamientoCovid-19factores de riesgopersonas mayoresrecomendaciones.salud

Suscríbete a Revista ROL

Debes comprar o suscribirte para leer el artículo completo.

Login if you have purchased

Suscríbete

Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.
Más de más de 100 revistas y artículos
Suscríbete

Comprar artículo

Compra un crédito para leer este artículo completoy obtener acceso permanente para leerlo
Comprar

Otras categorías

  • Atención primaria
  • Calidad asistencial
  • Caso clínico
  • Cuidados paliativos
  • Docencia
  • Enfermería profesión
  • Farmacología
  • Ficha de utillaje
  • Geriatría
  • Investigación
  • Médico-quirúrgica
  • Notas de enfermería
  • Nutrición
  • Pediatría
  • Psicología de la salud
  • Salud mental
  • Salud pública
  • Salud y TIC`s
  • violencia de género

Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.

Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100

NOSOTROS

  • Quiénes somos
  • IDER Formación
  • Revista de enfermeria
  • Ediciones Rol

NAVEGACIÓN

  • Formación
  • Equipo docente
  • Premio Néstor Bereciartu
  • Cómo publicar

ENLACES

  • Servicios
  • Actualidad
  • Artículos
  • Agenda
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales

© 2020 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

Ver carrito Finalizar compra
Seguir navegando

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

  • Ediciones Rol
  • Revista
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
    • Cómo publicar
  • Artículos
  • Formación
    • Cursos
    • IDER Formación
  • Actualidad
  • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
  • Iniciar sesión
  • Regístrate
  • Carrito

© 2020 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Política de cookies.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?