Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
INTRODUCCIÓN. La violencia interpersonal se refiere a las relaciones entre personas dentro de la misma sociedad, que viven a diario o esporádicamente en el mismo entorno. La violencia de género es un tipo de violencia interpersonal, donde la víctima y el agresor no tienen vínculos de sangre; sin embargo, cuando hay algún grado de parentesco, se entiende como violencia intrafamiliar.
OBJETIVO. Analizar las experiencias de violencia de género perpetrada hacia las mujeres en la ciudad de Macaé, Río de Janeiro.
MÉTODO. Se trata de una investigación exploratoria en línea con la técnica de análisis propuesta por Lefévre y Lefévre, el Discurso del Sujeto Colectivo (DSC), considerando las experiencias de mujeres que experimentan o han experimentado una situación de violencia perpetrada por sus parejas.
RESULTADOS. La investigación mostró que las mujeres experimentaron todos los tipos de violencia de género descritos en la literatura y que las experiencias se expresan en la singularidad de cada mujer. Además, las mujeres informaron cómo fueron las situaciones de violencia de género en todas las esferas sociales, culturales, personales y religiosas.
CONCLUSIONES. La violencia ejercida por la pareja y que ocurre en el entorno doméstico tiene un estatus problemático en la salud pública en todo el mundo. En particular, la violencia perpetrada por la pareja es altamente prevalente en el municipio de Macaé, Río de Janeiro, en 2019 y apela a la privación de los derechos humanos de las mujeres en esta situación.
HUGO DEMÉSIO MAIA TORQUATO PAREDES
Enfermero. Máster. Universidade Federal do Rio de Janeiro. ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9723-9867. hugomaia2007@hotmail.com
MARIA APARECIDA VASCONCELOS MOURA
Enfermera. Doctora. Profesora Titular Universidade Federal do Rio de Janeiro.ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9085-6897
ANA BEATRIZ AZEVEDO QUEIROZ
Enfermera. Doctora. Profesora Asociada Universidade Federal do Rio de Janeiro. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1873-5828
CLENILDA APARECIDA DOS SANTOS
Enfermera. Doctoranda. Universidade Federal do Rio de Janeiro. ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2447-6137
DIANA DA SILVA GONÇALVES
Enfermera. Máster. Universidade Federal do Rio de Janeiro. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1697-0285
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse