Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
Introducción. El uso de vendajes adhesivos compresivos se encuentra ampliamente extendido en el ámbito de la cirugía plástica y reconstructiva y la aparición de lesiones cutáneas tras su retirada es una complicación habitual en este tipo de procedimientos. El objetivo de este trabajo es evaluar la capacidad de Nobecutan® para proteger la piel de la aparición de lesiones ocasionadas por vendajes adhesivos compresivos y, además, exponer los procedimientos de cirugía plástica en los que el apósito plástico aerosol Nobecutan® es utilizado habitualmente.
Material y método. Se realizó un estudio prospectivo aleatorizado simple ciego en el que se evaluó la aparición de lesiones cutáneas tras retirada de vendaje adhesivo compresivo en 80 personas, cada una de las cuales portó durante 48 horas una venda adhesiva compresiva en el abdomen colocada sobre una película de Nobecutan®, y otra venda colocada directamente sobre la piel.
Resultados. Se observó una reducción estadísticamente significativa de la incidencia de lesiones cutáneas en las zonas de piel en las que se utilizó Nobecutan® como interfaz entre la venda adhesiva y la piel, además de una reducción de los síntomas (dolor y prurito) asociados.
Conclusiones. Los resultados de este estudio indican que el uso de Nobecutan® resulta recomendable en todo paciente sobre quien se vaya a aplicar un vendaje adhesivo compresivo, con el objetivo de prevenir o disminuir la incidencia de lesiones cutáneas.
PALABRAS CLAVE: VENDAJES DE COMPRESIÓN,
SUSTANCIAS PROTECTORAS, APÓSITOS
OCLUSIVOS, CIRUGÍA PLÁSTICA.
ENRIQUE SALMERÓN-GONZÁLEZ: Licenciado en Medicina. Servicio de Cirugía
Plástica y Quemados, Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia.
ELENA GARCÍA-VILARIÑO: Licenciada en Medicina. Servicio de Cirugía Plástica
y Quemados, Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia.
MARÍA DEL PILAR VILARIÑO-LÓPEZ: Diplomada en Enfermería.
Centro de Salud El Ventorrillo, La Coruña.
ALBERTO RUIZ-CASES: Licenciado en Medicina. Servicio de Cirugía Plástica
y Quemados, Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia.
CRISTINA GARCÍA-PONS: Diplomada en Enfermería. Servicio de Cirugía Plástica
y Quemados, Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia.
CRISTINA ESCALANTE-IBÁÑEZ: Diplomada en Enfermería. Servicio de Cirugía
Plástica y Quemados, Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia.
ELOY CONDIÑO-BRITO: Licenciado en Medicina. Servicio de Cirugía Plástica
y Quemados, Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia.
ABEL LLINÁS-PORTE. Licenciado en Medicina. Servicio de Cirugía Plástica
y Quemados, Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse