Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
OBJETIVO: la COVID-19 ha azotado con virulencia a las residencias de ancianos en España. Los numerosos contagios y fallecimientos, la afectación sobre la salud física y mental de los profesionales o las medidas sanitarias de protección y prevención, han afectado a ciertos servicios fundamentales para los usuarios, empeorando su salud y calidad de vida. El presente estudio pretende identificar los servicios afectados por la pandemia, determinar el grado de afectación de los mismos y establecer posibles diferencias de opinión en función de los datos sociodemográficos y laborales de los profesionales respondientes.
MÉTODO: muestreo intencional, 49 profesionales de dos residencias medicalizadas en Morón de la Frontera (Sevilla), metodología de encuesta, diseño cuasiexperimental y transversal, análisis descriptivos e inferenciales (contrastes de medias) con el programa SPSS.
RESULTADOS: muchos servicios se han visto afectados, aunque en distinto grado. En grado alto, las relaciones sociales y terapias ocupacionales; en grado medio, la salud física y mental, ABVD y educación social. En menor grado, AIVD y recursos sociales. Así mismo, no se hallaron diferencias significativas en las respuestas debidas al sexo, edad, formación, profesión o residencia (p-valor ≥.05 en todos los casos), mostrando así un alto grado de acuerdo en las opiniones de los profesionales.
CONCLUSIONES: numerosos servicios y rutinas, fundamentales para la calidad de vida de los usuarios, resultaron multi-afectados por efecto de la pandemia en ambos centros residenciales para personas mayores.
PALABRAS CLAVE (DeCS): residencias medicalizadas, mayores, servicios, rutinas, funciones esenciales de la salud pública
María del Carmen López Porras
Enfermera Referente de la Unidad de Atención a la Cronicidad y Cuidados Paliativos. Hospital Alta Resolución (HAR) Morón de la Frontera, Sevilla.
E-mail: mclopez72@hotmail.com
María José Vázquez Ramos
Enfermera Gestora de Casos de las Unidades de Gestión Clínica de Morón, perteneciente al área de Gestión Sanitaria Sevilla Sur, Sevilla.
Rosario Martínez Barea
Facultativo Especialista Geriatría. Unidad de Atención a la Cronicidad y Cuidados Paliativos. Hospital Alta Resolución (HAR) Morón de la Frontera, Sevilla.
Patricia García Romero
Facultativo Especialista Medicina Interna. Unidad de Atención a la Cronicidad y Cuidados Paliativos. Hospital Alta Resolución (HAR) Morón de la Frontera, Sevilla.
Rosa María Guijo Pérez
Coordinación de Cuidados. Hospital Alta Resolución (HAR) Morón de la Frontera, Sevilla.
Antonio Bárcenas Villegas
Dirección Centro. Hospital Alta Resolución (HAR) Morón de la Frontera, Sevilla.
Conflictos de intereses: ninguno.
Financiación: la presente investigación no ha recibido ninguna beca específica de agencias de los sectores público, comercial o sin ánimo de lucro.
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse