Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
INTRODUCCIÓN: Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) han sido y siguen siendo un territorio hostil donde se proporcionan cuidados de Enfermería. Debido a los avances científico-tecnológicos se ha impuesto una atención alejada de aspectos humanos y la exclusión de las familias en los cuidados, dejando a un lado la perspectiva holística de los mismos. El objetivo de este trabajo es identificar los factores estresantes que sufren los pacientes y sus familiares en una UCI y cómo poder solventarlos.
MATERIAL Y MÉTODO: Se llevó a cabo una revisión sistemática, en las bases de datos WOS, SCOPUS y Pubmed.
RESULTADOS: Los diferentes estudios obtienen resultados similares. La mayoría de ellos establecen como principal factor estresante al dolor, sobre el cual se puede trabajar de diferentes maneras para paliarlo. El resto de los factores se repiten en los artículos difiriendo en el orden de prioridad de estos estresores; unos priorizan tener tubos en la nariz y en la boca, otros no poder comunicarse con su entorno, tener sed, etc. Todos sugieren la importancia de la implantación de prácticas humanizadas en el cuidado del paciente crítico y sus familias.
CONCLUSIÓN: La UCI, a pesar de ser un lugar idóneo para la recuperación de pacientes críticos e inestables, también es considerada un lugar hostil, amenazante y desagradable en la cual están presentes numerosos factores estresantes. La identificación de los factores estresantes para la implementación de proyectos humanizados en UCI, permite aplicar cuidados desde una perspectiva holística, mejorando la evolución de los pacientes.
PALABRAS CLAVE: enfermería, estresores, humanización de cuidados, uci
Alba Santos González
Graduada en Enfermería. Hospital El Bierzo, Ponferrada, León.
E-mail: alba.s.g.1997@gmail.com
Beatriz González Santalla
Diplomada en Enfermería. Hospital El Bierzo, Ponferrada, León.
Raúl Valle Barrio
Diplomado en Enfermería. Atención Primaria, León.
Verónica Valle Barrio
Diplomada en Enfermería. Hospital El Bierzo, Ponferrada, León. Facultad de Ciencias de la Salud, Ponferrada Universidad de León.
Sin conflicto de intereses
Sin financiación
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse