Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
Las quemaduras son un problema de salud pública a nivel mundial con una alta morbilidad de difícil gestión a nivel sanitario y de reinserción social. Su tratamiento precisa de personal altamente especializado entre los que destacan los profesionales de enfermería por cercanía y experiencia en cuidados. Todo el staff está implicado en ofertar los mejores cuidados y tratamientos tanto a nivel físico y fisiológico como a nivel mental, emocional y social. En nuestra sociedad, el desconocimiento de la existencia y funcionamiento de las unidades de atención especializadas para personas con quemaduras graves es notorio. El objetivo de una Unidad de Quemados es la rehabilitación integral del paciente que ha sufrido quemaduras graves. A los recursos clínicos, técnicos y de cuidados para curar las quemaduras, ha de añadirse, que la persona y familiares superen también el sufrimiento emocional causado por las lesiones. En este sentido, son primordiales los cuidados y la intervención psicológica precoz de todas las personas que sufren de graves quemaduras, así como de su familia y entorno social cercano. La persona con quemaduras graves va a necesitar de los apoyos percibidos para conseguir su recuperación a nivel integral, pudiéndose prevenir el malestar psíquico, que puede derivar incluso en trastornos mentales de diagnóstico grave y en el suicidio. Se trata de acompañar a la persona durante todo el proceso hospitalario, post hospitalario y comunitario para que mantenga una situación de cambio y adaptabilidad, consiguiendo la reintegración social y la mayor calidad de vida posible, tanto percibida como real.
Marta R. Rodríguez López.
* Psicóloga Sanitaria. Máster en Prevención de Suicidio. Especialista en Intervención Psicosocial con Perspectiva de Género.
Francisco José Celada Cajal.
Doctor en Cuidados en Salud por la Universidad Complutense de Madrid. Enfermero de Urgencias, Emergencias y Cuidados Críticos. Psicólogo de Emergencias. Profesor Asociado UCLM.
Correo electrónico: franciscoj.celada@uclm.es
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse