Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
El tránsito hacia la jubilación esperada genera alternativas y posibilidades que pueden afectar al bienestar biopsíquico, y que está relacionado con los índices de satisfacción vital y de calidad de vida de las personas mayores. El enfoque, las expectativas y la situación real con la que se encuentra la persona jubilada pueden necesitar estrategias de encauzamiento en esta etapa de la vida, y son un reto para el individuo, para los profesionales de la salud y para la sociedad. El Sistema Nacional de Salud no contempla programas específicos de preparación para la jubilación en la cartera de servicios de Atención Primaria.
En la preparación para esta etapa, además de las cuestiones económicas, hay que prestar especial atención a los factores psicológicos específicos que tienen consecuencias para la salud. Aprovechando las estrategias de envejecimiento activo como proceso de optimización de las oportunidades, la enfermera especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria ha de tomar un papel proactivo y preparar a la población diana para esta etapa de sus vidas.
Se proponen tres ejes de actuación basados en las oportunidades, el desarrollo de habilidades personales y sociales y la promoción de la salud y la prevención; desde el empoderamiento para la salud, para lo que es necesario el diseño de programas liderados por enfermeras.
PALABRAS CLAVE: JUBILACIÓN; EMPODERAMIENTO PARA LA SALUD; CALIDAD DE VIDA; DESARROLLO DE PROGRAMA; ROL DE LA ENFERMERA
JOSÉ ANTONIO IGLESIAS GUERRA.
Diplomado y graduado en Enfermería. Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación. Máster en Calidad de Vida para las Personas Mayores. Doctor por la Universidad de Valladolid. Profesor y Director de la Escuela Universitaria de Enfermería de Palencia. (aAdscrita a la Universidad de Valladolid).
INÉS CASADO VERDEJO.
Diplomada y graduada en Enfermería. Licenciada en Antropología Social y Cultural. Máster en Metodología de la Investigación. Doctora por la Universidad de León. Profesora del Departamento de Enfermería y Fisioterapia. Universidad de León.
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse